
Ella es Sarah Almagro, tiene 23 años y es de Marbella. Es subcampeona del mundo, dos veces campeona de España y campeona de Europa en surf adaptado en la categoría pro2. Cuando tenía 18 años, una meningitis la tuvo 10 días en coma y provocó que le amputasen manos y pies, esta es su historia.
Sufrió meningitis en 2018
En 2018, de la noche a la mañana un día Sarah empieza encontrarse mal, con dolores de cabeza, fiebre y vómitos. Acudió al ambulatorio y al hospital y le diagnosticaron gastroenteritis y a partir de ahí, lo que Sarah recuerda es despertar en la UCI.
«Lo que para mi fueron horas durmiendo, en realidad transcurrieron 10 días en un coma inducido porque había sufrido un shock multiorgánico, la parada de todos los órganos debido a la infeccion que tenía en sangre provocada por la bacteria de la meningitis. A los meses me tuvieron que amputar manos y pies. A lo largo de mi cuerpo tengo 26 operaciones, 17 injertos y pues las amputaciones, reamputaciones y un transplante de riñón», contaba así Sarah a Área Costa del Sol.
Subcampeona del mundo y dos veces campeona de España en surf adaptado
Fue ahí cuando animaron a Sarah a enfocarse en algún deporte, que le vendría bien a nivel físico y mental. Se planteó varias posibilidades que acabó descartando, como el fútbol o el triatlón, hasta que una persona cercana a ella la animó con el surf, que ella practicaba de antes.
Sarah empezó a surfear con cinco años y con 20 años con el surf adaptado, al principio lo veía como un hobby, para entrenar, hasta que apareció un patrocinador para ayudarla con todo y llevarla a competiciones.
«El primer campeonato fui subcampeona del Pantin Classic y de ahí nos fuimos directamente al campeonato de España. La selección se interesó por mi y fuimos directos al campeonato del mundo en California. En el momento que me proclamé subcampeona del mundo, hacía tres años que yo salía del hospital sentada en una silla de ruedas dependiendo de una máquina de diálisis porque no funcionaban los riñones y tres años más tarde, subcampeona del mundo con mis cuatro prótesis y trasplantada de riñón».
Aquí puedes ver la entrevista a Sarah Almagro.
Vivencias con otras personas con discapacidad
Sarah Almagro se metió en el mundo de las redes sociales para pedir ayuda al principio, ya que las cuatro prótesis que porta tienen un elevado coste. A través de donaciones pudieron pagarlas y de algún modo, logró que se cambiase el calendario de vacunas para que se incluyese la vacuna contra la meningitis. «Lo hemos conseguido. También se ha conseguido el cambio del catálogo ortoprotésico para que se mejorasen las prótesis. Entonces vi que con las redes sociales, podía ayudar a la gente», contaba así a Área.
Sarah en su perfil de Instagram @sarah_almagro_vallejo cuenta con 123 mil seguidores, y lo utiliza como foco de ayuda para personas con y sin discapacidad.
Como ella cuenta, «qué guay que de algo que no me gusta he podido sacar algo positivo, que es poder ayudar a los demás».
Estudia Derecho y da charlas motivadoras a otros
No solamente es toda una campeona de surf adaptado, además está estudiando Derecho por la Universidad de Málaga. También da charlas para motivar a la gente.
«Con las charlas intento que sea sobre todo a los jóvenes, a los adolescentes, que veo que no siguen los estándares establecidos por esta sociedad, se sienten frustrados con ellos mismos, tienen poca autoestima y bueno, pues el hecho de siempre llevar la prótesis al descubierto, es un mensaje de decir << Esto es lo que soy y el que quiera verme bien, y el que no, pues no >> y así, de alguna manera busco el promover que cada cuerpo es distinto y que no hay nadie perfecto».