
Buenas noticias para las playas de la provincia de Málaga de cara a este verano 2023. Aportes de arena, un perfilado a fondo de litoral, la retirada de elementos arrastrados por el oleaje tras los temporales, entre otras, forman parte de las actuaciones que llevará a cabo el Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gracias a una inversión de 1,3 millones de euros para actuar en las playas de los 14 municipios costeros malagueños.
Las actuaciones se realizarán en las playas de todos los municipios del litoral: Nerja, Torrox, Algarrobo, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Manilva y Casares.
Javier Salas, subdelegado de Gobierno en Málaga, ha destacado el compromiso del Gobierno de España con la mejora del litoral de la provincia, con una actuación que permitirá actuar en las playas de todos los municipios costeros de la provincia de cara a la próxima temporada de verano.
Esta nueva actuación de emergencia, aprobada por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, permitirá dar una respuesta a las necesidades del litoral de Málaga tras el temporal de levante del pasado mes de febrero. Así, se actuará de manera inmediata coincidiendo con la finalización del periodo de temporales tras paliar la pérdida de arena y de cota en las playas del municipio.
Las actuaciones consistirán en aportes de arena, perfilado de litoral y retirada de elementos aflorados por el oleaje, entre otras.
Los municipios y playas afectados son los siguientes:
- Nerja: Playas de La Torrecilla, El Chucho y El Playazo
- Torrox: Playa y Paseo Marítimo de Ferrara, Playa El Peñoncillo y Calaceite
- Algarrobo
- Vélez-Málaga: Playas de Torre del Mar, Chilches y Valle-Niza
- Rincón de la Victoria: Playas de El Rincón y Los Rubios
- Málaga: Playas de Guadalmar, Malagueta-Caleta y El Palo
- Torremolinos: Playas de La Carihuela y Bajondillo
- Benalmádena: Playas de Malapesqura y Santa Ana
- Fuengirola: Playas de Santa Amalia y San Francisco
- Mijas: Zona Los Cordobeses, playas de El Bombo y Calahonda
- Marbella: Cabopino -Puerto de La Bajadilla, playas de la Fontanilla, Casablanca y San Pedro de Alcántara
- Estepona: Playa El Cristo, Atalaya Isdabe, El Pirata, El Padrón, Saladillo, Benamara y Arena Beach (Casasola)
- Manilva y Casares: Playas de Sabinillas, Paloma, Ancha y junto al río Manilva
Javier Salas ha recalcado “la apuesta firme del Gobierno de España para dar una respuesta ágil a las necesidades de las playas de la provincia que se suma a la inversión de 2,6 millones aprobada por el MITECO para efectuar actuaciones complementarias tras el periodo de verano y dentro del marco de la Estrategia para la Defensa del Litoral de Málaga aprobada por el Gobierno”.
El subdelegado del Gobierno ha destacado “la inversión sin precedentes aprobada por el Gobierno de España a la que se suman los proyectos de estabilización y protección mediante espigones y diques exentos que ha impulsado el MITECO por valor de 30 millones de euros.
Destacan el inicio inminente de las obras de estabilización en las playas de Malapesquera y Santa Ana en Benalmádena, la avanzada tramitación ambiental de los proyectos de Marbella, San Pedro de Alcántara y Baños del Carmen en Málaga, así como Ferrara en Torrox y La Cala y El Bombo en Mijas.