
Robos con fuerza, intimidación, estafas, manipulación de ruletas de los salones de juego, usurpación de identidad, así actuaba la banda criminal a la que la Policía Nacional denominaba como «Operación Game».
La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal que se dedicaba a manipular ruletas de salones de juego, haciendo cómplices a los empleados de los establecimientos. Seis personas han sido detenidas, cinco en Málaga capital y en Alhaurín de la Torre y al cabecilla, en Madrid.
Tras la operación, han salido a la luz cinco casas de apuesta afectadas por los robos, en Málaga, Fuengirola, Murcia, Redondela y Madrid. La organización criminal habría conseguido más de 500.000 euros mediante el hackeo de las ruletas, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.
La operación «Game», llevada a cabo por agentes de la Policía Judicial de la Comisaría de Fuengirola, ha permitido desarticular el grupo criminal y esclarecer un cúmulo de robos con fuera y estafas en salones de juego, en varias provincias.
Entre los hechos delictivos consumados figuran sendos robos en establecimientos de Fuengirola y Málaga, cometidos el pasado 28 de noviembre.
El «núcleo obrero» de la organización se desplazaba desde Madrid a otras provincias siguiendo las directrices que marcaba la cúpula. Viajaban con documentación falsificada o se hacían pasar por terceras personas con sus documentos originales. Se hospedaban en hoteles y después, delinquían.
Los investigadoras han constatado que los sospechosos cometían los robos en connivencia con empleados de los salones de juego. Una trabajadora fue arrestada por presuntamente facilitar la llave maestra que daba acceso a la máquina.
Una vez se hacían con la llave de las ruletas, los investigados manipulaban el sistema informático, consiguiendo en última instancia la generación de tickets premiados que canjeaban a posteriori en otros salones.
La trama desmantelada habría obtenido más de 500.000 euros en beneficios. Por último, los agentes identificaron y localizaron a seis investigados, que fueron detenidos por su presunta implicación en los delitos de pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza, estafa, falsedad documental y usurpación de identidad. Asimismo, uno de los arrestados, considerado líder del grupo, tenía en vigor una requisitoria judicial en vigor para ingreso en prisión.