
La famosa lluvia de billetes que se produjo en Marbella el pasado lunes ya tiene respuesta. Pertenecían a una pareja de origen árabe que había sufrido un accidente en plena A-7 a la altura de la localidad marbellí y que portaban en el interior de su vehículo una bolsa con un total de 20.000 euros.
Con la mala suerte de que al colisionar con otro vehículo, los billetes salieron volando debido a las ráfagas de viento que se estaban dando en la zona, provocando un absoluta locura y retenciones en la autovía debido a la gran cantidad de conductores que no dudaron en bajarse de los turismos en los que viajaban para recogerlos.
El suceso tuvo lugar alrededor de las 11:00 horas de la mañana a la altura del Centro Comercial La Cañana, momento en el que los viajeros que circulaban en sentido Algeciras se dieron cuenta de que literalmente estaba volando dinero.
Fue tal el bloqueo que se produjo que algunos de los particulares que no conseguían ver qué ocurría alertaron a la Guardia Civil de Tráfico, quienes se desplazaron junto a Policía Nacional para tal insólito acontecimiento. Los agentes aseguraron a su llegada que se desconocía el número exacto de billetes que salieron volando, aunque se tasaba en cientos de éstos.
¿Cuánto dinero podemos llevar encima legalmente?
Cabe recordar que la cantidad máxima de dinero que un ciudadano puede llevar encima está regulada por la Ley 10/2010 de 28 de abril y se legisló así para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
La normativa fija en 100.000 euros dicho tope dentro de España y en 10.000 euros a la hora de entrar o salir del país; de manera que de llevar una cantidad superior, se debe llevar también una declaración firmada que justifique su procedencia.
Si no se lleva consigo esa documentación o no incluye la información necesaria, las autoridades podrán sancionar a la persona que lleve el dinero con multas de entre 600 euros hasta el 50 por ciento del valor de los medios de pago empleados (efectivo, cheques al portador o tarjetas monedero).