
- Noticia relacionada: Estepona, la ciudad con más calor de España
Las provincias de Málaga cuenta con aviso amarillo por las altas temperaturas que pueden alcanzar hasta los 39ºC, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), aunque esto se dará principalmente en las localidades de interior. Cabe destacar que el martes 27 de julio Estepona registró la temperatura más alta de toda España, llegando hasta a los 43ºC. Y aunque ahora se registran temperaturas ligeramente más bajas, la sensación de humedad combinada con las altas temperaturas produce una sensación de bochorno que no desaparecerá en los próximos días.
Jesús Riesco, director de AEMET, ha explicado a Onda Cero Marbella que el mar de Alborán está registrando el comportamiento de un clima de tipo tropical. Esto se debe a una subida del mercurio en la parte baja de la atmósfera que provoca automáticamente que el agua esté mucho más caliente y por ende, el aumento de la humedad.
La temperatura ambiental también es más alta con respecto a otros años; durante el mes de julio, el mercurio está marcando de media 26 grados que es 1,1 más que la media. El martes pasado en Estepona se llegó a las 43ºC, batiendo el récord de localidades vecinas como los 42ºC de Marbella en el año 1994. Esta ola de calor ha provocado 83 días sin lluvia. El máximo es de 104, pero habría que tener en cuenta que entonces llovió mucho más que ahora, ha explicado el responsable de la estación meteorológica El Capricho, Jerónimo Amores.