
Son muchos los vecinos que ayer hablaban de falta de limpieza en algunas zonas, señalándolo como el motivo principal de que se produjera el fuego y se extendiera de manera tan rápida. «Llevábamos tiempo viendo las cañas en frente del hotel y sabíamos que algún día saldrían ardiendo», nos comentaba una vecina que salía de su casa en la urbanización del Seghers, donde las llamas habían alcanzado los alrededores.
Ahora, IU también ha hablado sobre este tema, indicando la ausencia de limpieza de solares y parcelas colindantes con zonas urbanas, cunetas de caminos, fincas y riberas de arroyos y ríos de todo el municipio, «lo que ha permitido la extensión del incendio de ayer, con origen en la cañada frente al hotel H10, que ya exigimos en varias ocasiones y que la alcaldía ha ignorado, dedicada a fotos y flores, y desaparecida ayer en la escena«.
El partido ha declarado que existe la necesidad urgente de dotar a Estepona de un mejor operativo local de bomberos de intervención inmediata, con personal y medios suficientes, para incendios urbanos, «pues la actual dotación dependiente del Consorcio es insuficiente e ineficaz».
«Ya comunicamos que desde que el alcalde José María García Urbano accedió a la alcaldía de Estepona, los caminos, ríos, arroyos y fincas privadas o públicas han sido abandonados a su suerte, en su conservación y limpieza, salvo actuaciones muy puntuales, con el grave peligro que supone para personas y viviendas en caso de incendio, o inundaciones en caso de fuertes lluvias», ha señalado la agrupación.
No es la primera vez que vecinos y partidos políticos denuncian la situación de «abandono» de parcelas y terrenos colindantes con zonas urbanas, además de caminos, fincas, arroyos y ríos.