
Genalguacil acogerá del 1 al 15 de agosto el XVI Encuentro de Arte del Valle del Genal, en el que 7 artistas seleccionados por el jurado plasmarán sus obras en los espacios públicos de esta localidad. Según la organización, este año se han presentado un total de 174 proyectos procedentes de 14 países como España, Italia, Portugal, Argentina, Reino Unido, Brasil, Alemania, República Dominicana, Perú, Chile, Colombia, Francia, Taiwán y Guatemala.
La mayoría de estos proyectos se han pensado específicamente para Genalguacil y su contexto, aunque sólo se harán realidad los siete seleccionados por el jurado en un proceso «muy reñido y difícil, debido a la calidad de los mismos». De hecho, desde la organización se piensa recurrir a algunos de estos proyectos para poder llevarlos a cabo una vez pasados los Encuentros de Arte.
Ha habido una participación equitativa de hombres y mujeres -95 y 91 respectivamente-, y muchas de los proyectos consistían en obras colectivas con dúos e incluso tríos de artistas, algunos de ellos participantes en ediciones anteriores. Los artistas seleccionados y sus proyectos, son los siguientes:
- Julio Falagán (1979) / ‘Zoom out’.
- Marta Galindo (1993) / ‘Jardín de verano’.
- Mar Guerrero (1991) / ‘Los limpiadores de estrellas’.
- Gala Knörr (1984) / ‘Isla de Encanta: Storyboard for an Andalousian Western’.
- Jesús Madriñán (1983) / ‘Un pueblo’.
- José Manuel Martínez Bellido (1992) / ‘En vidrio y plata’.
- Javier Palacios (1985) / ‘Color morteretes’.
En el jurado han participado destacados expertos, como Juan Francisco Rueda, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, Eva González Lezcano, Jefa del Departamento de Artes Visuales de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Fernando Gómez de la Cuesta, crítico de arte en ABC Cultural, comisario, investigador y docente; y el propio coordinador de los Encuentros de Arte del Genal, Arturo Comas.
Toda la información está en la web www.pueblomuseo.com.