
El Consejo de Ministros ya ha aprobado el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en espacios interiores a partir del 20 de abril. Pero eso sí, hay excepciones, así lo ha recogido el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Las mascarillas seguirán siendo obligatorias tanto para los trabajadores como para los visitantes en centros, servicios y establecimientos sanitarios. También para que las personas se encuentren ingresadas cuando estén fuera de sus habitaciones.


Asimismo, continuará siendo obligatorio el uso de mascarillas para los trabajadores y visitantes en los centros sociosanitarios en zonas compartidas y se mantiene la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte aéreo, por ferrocarril o por cable, además de en los autobuses, así como en los transportes públicos de viajeros.

Mascarilla en bares o supermercados
En el entorno laboral, con carácter general, no tendrá que tomarse de forma obligatoria el uso de mascarillas, no obstante, dependerá de la empresa y su decisión. La evaluación de riesgos del puesto de trabajo será la que permitirá tomar una decisión sobre las medidas preventivas adecuadas que deben implantarse, incluido el posible uso de mascarillas.
Entre las recomendaciones por tanto se indica que se debe hacer un uso responsable de las mascarillas en espacios cerrados cuando se esté en espacios de uso público cerrados, como cines, teatros, etc. Por lo que la responsabilidad de portarla en espacios interiores como un supermercado o un bar, recaerá sobre el dueño de la empresa, pudiéndose apoyar en el derecho de admisión para requerir su uso.
Adiós a la mascarilla en las aulas escolares
La mascarilla dejará de ser obligatoria en los colegios a partir de este miércoles, salvo en Cataluña que adelantó su eliminación en la escuela a este martes, y ya no se utilizará «en ningún caso» en este ámbito, según ha precisado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el que el Gobierno ha aprobado un Real Decreto por el que el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio en interiores.

«Por lo que se refiere a los ámbitos escolares, significarles que no se usará en ningún caso. Las mascarillas dejarán de ser obligatorias, ya no lo eran en los recreos y, ahora, en todos los ámbitos de centros educativos», ha subrayado Darias.
La ministra ha explicado que en el ámbito de la educación la medida de eliminar la obligatoriedad de las mascarillas estaba «muy clara» teniendo en cuenta «el menor impacto que ha tenido la pandemia en los niños y niñas».
En todo caso, aunque no sea obligatoria, la ministra ha animado a hacer un «uso responsable» de la mascarilla para «seguir protegiendo a los más vulnerables». Por ejemplo, ha recomendado hacer este uso responsable en el caso de profesores con alguna vulnerabilidad.