
La Demarcación de Costas ha efectuado una evaluación preliminar de los daños en el litoral de Málaga, ocasionados por el temporal. Tras los contactos del subdelegado del Gobierno, Javier Salas, con los alcaldes de los municipios costeros, se ha elaborado una evaluación inicial a la espera de que el temporal amaine, ya que éste «continúa activo, aunque con menor intensidad». La situación de la Costa del Sol, a cuatro días del inicio de la Semana Santa, es la siguiente:
- Torremolinos: Pérdidas puntuales o basculamientos de arena en las playas de Carihuela y Bajondillo. En especial en esta última se han producido daños en su zona de poniente derivados de la existencia de amplio oasis.
- Benalmádena: Pérdidas de arena en las playas de Malapesquera, Santa Ana y Arroyo de la Miel. Aparición de las escolleras de protección del muro en la parte de poniente de Malapesquera. Alcances en el paseo a la altura de Las Gaviotas.
- Fuengirola: Pérdidas puntuales de arena en algunos puntos de sus playas con aparición de escalones longitudinales y formación de bermas en las playas de Santa Amalia y San Francisco. Ha habido alcances a establecimientos de playa y disminución importante de la anchura de la playa de Santa Ana.
- Mijas: Pérdida de arena por delante de la primera línea de viviendas, con alcance de los cerramientos exteriores de sus parcelas en la zona de los Cordobeses en la playa del Bombo. Las pasarelas de acceso y algunas instalaciones de temporada municipales han sido directamente afectadas, también hay tramos del sendero litoral afectados. Erosión en la playa de Calahonda con pérdida casi total de la playa. Daños a las infraestructuras de saneamiento.
- Marbella: Erosión de las dunas existentes entre el puerto de Cabopino y el puerto pesquero de La Bajadilla, con descolocación de varias pasarelas de acceso y en la zona del Real de Zaragoza y Dunas de Artola. El oleaje ha alcanzado numerosos muros de cerramientos de viviendas con derribos puntuales de muros y descalces de paseos y viales. Ha habido alcance y afección a diversos chiringuitos e instalaciones de playa. Pérdida de arena en todo el frente con retroceso de la duna litoral.
- Estepona: Salvo la playa de La Rada, el resto de las playas se han visto afectadas en mayor o menor medida. Erosión en un tramo de la playa de El Cristo y también en Atalaya-Isdabe. Ha habido alcance del oleaje a muros de cerramientos de viviendas especialmente en la zona de la urbanización Villas Andaluzas. Alcance y afección a chiringuitos. Alcances en las playas del Pirata, El Padrón, Saladillo, Benamara y urbanizaciones Arena Beach y Casasola. Daños en las infraestructuras de saneamiento.
- Casares: Pérdidas de arena, con alcances en toda la playa. Aparición de escalones longitudinales en las playas Ancha y La Paloma. Inundaciones en urbanizaciones y terrenos colindantes con la playa Ancha.
- Manilva: Erosión provocada por el oleaje de levante con pérdidas puntuales de arena y aparición de escalones longitudinales en las playas de Sabinillas y junto al río Manilva.