
«Desmentimos las últimas noticias», así comienza la Plataforma Nacional de Defensa del Sector del Transporte su última publicación en sus redes sociales, en la que explican, según su parecer, que el acuerdo que el Gobierno dice haber llegado con los transportistas, no se corresponde con la realidad.
En este sentido, la organización ha manifestado que con Plataforma no se ha llegado a un entendimiento y que, los acuerdos a los que se refieren, se han tomado con el Comité Nacional de Transporte que «no nos representa y que sus acuerdos no dan ninguna solución aceptable para el sector base».
«Hacemos una llamada de atención a todas nuestras bases para que trasladen a nuestras gentes que no hay ningún acuerdo y que por tanto seguimos de forma indefinida con el paro hasta que llamen a la Plataforma y se firmen los acuerdos que demandamos los dolientes de los problemas».
Por ello, piden a los transportistas que secundan el parón que no se confundan con las últimas noticias y que no disipen la unión que han conseguido crear, y que por tanto deben mantener para conseguir una seguridad jurídica en cuanto a trabajar «por encima de costes y no poder dinero a nuestro trabajo», entre otras demandas necesarias.
«Será responsabilidad de esta ministra que este paro pueda convertirse en un problema muy grave socialmente, debido a su irresponsabilidad y desprecio a la clase trabajadora», sentencia la Junta Directiva de la entidad, a la par que concluye diciendo que continúan a la espera de que contacten con ellos.
«No vale rendirse», aseveran.
‘Luz verde’ a una bonificación de 500 millones de euros
El Gobierno ha acordado con las principales organizaciones empresariales del sector del transporte una bonificación para el pago de los carburantes de 500 millones de euros, con el fin de compensar el impacto que la subida del petróleo está ocasionando en los transportistas.
Así lo ha anunciado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, tras mantener una reunión con el departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), que representa al 80% de las empresas del sector.
En concreto, la principal medida acordada será la aplicación de mayores bonificaciones por medio del denominado ‘gasóleo profesional’, que es la bonificación fiscal que el sector del transporte puede aplicar al impuesto de hidrocarburos.