
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha destacado el “valioso avance” que se ha supuesto el inicio, en septiembre, del proyecto que va a abrir Estepona al mar con la creación de un Balcón hacia el Mediterráneo, dentro de su balance del año 2021, en el que ha cumplido 10 años como máximo responsable municipal.
Se trata del proyecto que creará un amplio espacio público de más de 15.000 metros cuadrados peatonales junto al mar, generando un mirador en la céntrica avenida de España, que se complementará con un equipamiento sociocultural y zona comercial. La actuación se desarrollará a la altura de la barriada de Pescadores, que quedará prácticamente asomada al mar, gracias a un proyecto diseñado por el arquitecto malagueño Salvador Moreno Peralta.
El proyecto ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’ ha sumado 13 nuevas calles remodeladas: Belén, Cristo de Perdón, San Juan, Valladolid, Barcelona, Goya, Granada, Isaac Albéniz, Castañuela, Félix Rodríguez de la Fuente, Lope de Vega, Ancla y Núñez de Balboa, así como con la remodelación integral del paseo marítimo en su tramo central. La superficie remodelada alcanza ya los 18 kilómetros, en un centro histórico que este año ha conocido la apertura de su primer gran hotel: El Pilar Andalucía, en la plaza de las Flores.
Entre los proyectos iniciados en 2021 y actualmente en construcción figuran el nuevo edificio consistorial en la avenida Juan Carlos I, el aparcamiento municipal de la plaza del Ajedrez, la construcción de 100 VPO en Juan Benítez; la ejecución ya del 90% del corredor litoral que une los 23 kilómetros de costa y el impulso a las obras de infraestructuras y dotación de servicios en la zona del Camino de Las Mesas, que abarcan más de 165.000 metros cuadrados de superficie.
La deuda heredada, casi pagada
En el Ayuntamiento, García Urbano ha destacado la» gestión responsable y cumplidora» del gobierno municipal, habiendo pagado ya más de 232 millones de euros de la deuda heredada de 304 millones de euros que existía en 2011, y que en estos momentos está en torno a los 70 millones de euros. También, ha recordado la consolidación de la reducción de impuestos puesta en marcha en 2012, con una reducción acumulada del 20% en el recibo de IBI y de la tasa de basura para todos los ciudadanos.
En materia social, el primer edil ha destacado el aumento de las ayudas a las familias vulnerables, especialmente durante la pandemia, con fondos «ilimitados» para atender las necesidades básicas de la población. Por otra parte, el Ayuntamiento también ha impulsado campañas de consumo en el comercio local, inyectando más de 300.000 euros en los establecimientos de proximidad mediante bonos repartidos entre los ciudadanos empadronados.