
La sequía es un problema cada vez mayor en la Costa del Sol y el alcalde de Estepona, José María García Urbano, tiene claro cuál sería el proyecto ideal para hacer frente a este reto. Tal y como ha explicado para diario Sur, la solución que plantea es una desaladora exprés junto al mar.
El proyecto para Estepona lo ha redactado la concesionaria del agua Hidralia, pensada para producir 20.000 metros cúbicos al día de agua, ampliables a 30.000, con el claro objetivo de tener autonomía en el abastecimiento.
«Si Estepona tiene desaladora dejará de necesitar la de Marbella, el pantano verde…», ha declarado García Urbano a Sur, quien ha hablado de que se podría crear una red de desaladoras conectadas con la red de Acosol.
Al tener recursos hídricos ilimitados del mar y 330 días de sol al año, el alcalde está convencido de la efectividad de este proyecto y de la posibilidad del Ayuntamiento de hacerse cargo de la financiación de dicho proyecto, el cual tiene en mente desde el mandato anterior.
Todo pensado
El alcalde lo tiene todo pensado: 20.000 metros cúbicos al día que podría suministrar la desaladora, ampliables a 30.000; una parcela de 53.442 metros cuadrados; con una potencia de 5mWh de la planta fotovoltaica que abastecerá a la planta desaladora y 800 metros que se adentrará en el mar la toma de agua y de 700 la tubería con difusor para expulsar salmueras.
Un proyecto que el alcalde está dispuesto a poner en marcha y que lo considera la solución de los municipios de la Costa del Sol ante la extrema sequía que estamos sufriendo.