
Más de un centenar de escolares de los colegios Blas Infante de Casares y Los Almendros de Secadero han realizado durante la jornada de este viernes trabajos de reforestación del municipio, una actividad organizada por Cascos Verdes y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Casares.

La reforestación se ha efectuado con especies adecuadas al tipo de suelo y a las condiciones climáticas del terreno, siguiendo los criterios técnicos de la Junta de Andalucía. En esta ocasión, se han plantado pino negral y algarrobos, dos árboles endémicos de esta parte de Sierra Bermeja.
Además los escolares han esparcido bombas de semillas (Nendo Dango) y semillas inteligentes con especies herbáceas capaces de preparar el suelo degradado por el fuego, para acoger de nuevo un ecosistema con todos los estratos vegetal. Y han participado en diversas dinámicas para aprender cómo cuidar estas especies, propiedades de las plantas de la zona, o cómo frenar los efectos del cambio climático.

El alcalde, Juan Luis Villalón, que ha estado acompañada por la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Noelia Rodríguez, ha destacado la importancia de que sean los escolares los que ayuden a regenerar las zonas afectadas por los incendio forestales, lo que lleva consigo una concienciación de las nuevas generaciones en el cuidado de la naturaleza y en hacer frente al cambio climático. Y ha agradecido la implicación de los colegios del municipio en las actividades.
Cascos Verdes es un proyecto educativo de CIFAL Málaga – UNITAR, que se realiza con la colaboración de Amazon, la Junta de Andalucía y la Diputación provincial, con la intención de contribuir a la lucha contra la desertificación y el cuidado del medio ambiente, evitando la degradación de los ecosistemas y luchando contra el cambio climático.
El proyecto, que se centran en formación, apoyo a microproyectos y reforestación, echó a andar el pasado mes de abril de 2023 con la reforestación de Sierra Bermeja, en una zona comprendida entre los municipios de Estepona y Casares.