
La VI Media Maratón de Fuengirola batirá este domingo, 12 de noviembre, su récord de corredores inscritos, voluntarios y participación femenina.
Un total de 1.400 deportistas, 401 de ellos mujeres (30%), tomarán la salida en las pruebas de 21 y 5 kilómetros, que contarán con la colaboración de más de 150 voluntarios. La recogida de dorsales se llevará cabo este viernes (de 17:00 a 20:00 horas) y el sábado (de 11:00 a 14:00 horas) en el Ayuntamiento, y el domingo en el pabellón Juanito, de 7:15 a 9:00 horas.
Los inscritos deberán recoger su dorsal en los lugares y horarios señalados anteriormente, “donde recibirán también la bolsa del corredor, compuesta por camiseta, chaleco, calcetines y también tendremos un panel explicativo con el recorrido de la carrera, que también se puede consultar, junto a la reglamentación de la prueba, en dorsalchip.es”, ha indicado el concejal de Deportes.
«Como novedad este año una charanga animando y un servicio de ludoteca, porque tenemos al menos 15 personas inscritas que lo han solicitado y que podrán dejar a sus hijos, de 4 a 12 años, con total tranquilidad en la caseta de Los Andaluces, donde tendremos un equipo que les ha preparado a los niños una yincana deportiva en la que lo pasarán muy bien. Además, en el momento de la prueba también podrán apuntar a sus hijos. Otra novedad destacada es que la prueba será retransmitida en directo a través de FTV en streaming y también a través de su canal en Youtube”, ha señalado el concejal de deportes, Julio Rodríguez.
Como colofón, al concluir la carrera se celebrará un sorteo de regalos gracias a las aportaciones de más de una veintena de comercios de nuestro tejido empresarial que sumarán más de 3.600 euros.
Cortes de tráfico
Por su parte, la concejala de Movilidad, Isabel González, ha explicado que “el recorrido parte del Recinto Ferial, pero abarca desde el Paseo Marítimo, Héroes de Baler, la avenida Jesús Santos Rein y todo el tramo de Los Boliches hasta llegar a la rotonda de Torreblanca. Un recorrido que implica cerrar al tráfico toda la ciudad desde las 9:30 hasta las 13:00 horas, como la ley indica para garantizar la seguridad de los corredores durante la carrera. Para ello vamos a contar con un amplio dispositivo formado por voluntarios y por Protección Civil para asistir a los corredores, además de un importante dispositivo también de Policía Local, que estará en los diferentes cruces para que la prueba se desarrolle con todas las garantías”.
Por ello, la edil ha pedido comprensión a los vecinos de Fuengirola, “porque una prueba como la Media Maratón, de 21 kilómetros, en una ciudad con apenas 10 kilómetros cuadrados como Fuengirola, tiene mucho mérito, pero eso implica también cortar gran parte del tráfico en la ciudad durante el tiempo que dure la carrera. Por eso les pido a los vecinos que tengan previsión y si tienen que coger el coche, que lo hagan antes o después de la prueba”. En cualquier caso, González ha explicado que “la Policía Local, si fuera necesario, facilitará la salida desde las calles cortadas hacia calles que no impliquen riesgo y que todo fluya con la mayor normalidad posible”.
Además, la edil ha señalado que el transporte urbano no tendrá servicio entre las 9:30 y las 13:00 horas “porque es imposible circular por esas vías durante la carrera, de forma que a partir de las 13:00 horas se abre el tráfico y volverá todo a su normalidad”.
Por otra parte, Rodríguez, ha explicado que, además de los voluntarios de la prueba y de Protección Civil, “tendremos también a cinco técnicos del Área de Deportes que irán en moto, distribuidos en distintos tramos del recorrido, que estará en permanente comunicación con los voluntarios para dar apoyo a la Policía Local. Además también tendremos a cuatro componentes de SOS Cardiosport, un club que va en bicicleta portando un desfibrilador, por si se produjese una parada cardiorrespiratoria, ojalá que no ocurra, pero lo hemos visto en muchas carreras y es importante tener un desfibrilador cerca. Además tendremos dos ambulancias, una en el Recinto Ferial y otra en el Mercado de Los Boliches”.
Además, según ha continuado señalando el edil, “también vamos a contar con la ayuda de Pasión Ciclista del Sur, que nos acompañará con diez bicicletas para dar atención al corredor, pues ellos llevan réflex, pomadas y equipamiento para poder asistir a cualquier corredor que sufra alguna incidencia”.