
El proyecto Cascos Verdes, la iniciativa de educación ambiental impulsada por Cifal Málaga y Amazon con la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga, comenzó este viernes uno de los proyectos más ambiciosos para reforestar Sierra Bermeja.
Un total de 2.500 voluntarios desarrollarán 25 actuaciones de reforestación a lo largo de todo el mes de noviembre, en las que participarán jóvenes y adultos de todas las edades. La primera de ellas tuvo lugar el pasado viernes, con la participación de voluntarios de la asociación Arrabal y de la empresa Betseller.
A lo largo de 25 jornadas, se van a plantar 20.000 plantones de especies autóctonas en las zonas afectadas por el incendio de 2021, como alcornoques, melojos, quejigos o pinos negral. Los ejemplares se han seleccionado en base al tipo de suelo y a las condiciones climáticas del terreno a reforestar, bajo la supervisión de técnicos de la Junta de Andalucía.
En cada jornada, más de 100 voluntarios aportarán su granito de arena para plantar en torno a 1.000 plantones por zona.
También se esparcirán bombas de semillas y semillas inteligentes con especies herbáceas capaces de preparar el suelo degradado por el fuego, para acoger de nuevo un ecosistema con todos los estratos vegetales.
El calendario de reforestación está previsto para todo el mes de noviembre de miércoles a sábado en las cuatro zonas previstas, situadas en las poblaciones de Estepona, Casares, Genalguacil y Júzcar.
El calendario se completará con algunas actuaciones en diciembre y enero, hasta alcanzar las 25 jornadas. Cualquier persona puede apuntarse como voluntario en el enlace https://loscascosverdes.org/voluntariado/
Durante esta iniciativa, Cruz Roja aportará apoyo logístico y puestos de asistencia sanitaria, mientras que la Diputación de Málaga colaborará con su programa Málaga +Viva, que ha donado 11.000 bombas de semillas que ya fueron dispersadas en Estepona el pasado mes de abril.
Inspirada en los Cascos Azules de Naciones Unidas, la iniciativa Cascos Verdes pretende promover el desarrollo y puesta en marcha de proyectos de conservación y restauración del medio natural.