
Torremolinos lanzó una campaña referente al uso de los patinetes eléctricos por falta de una regulación firme, con la clara intención de poner frenos a la situación «caótica» que se está produciendo en todo el país respecto a estos vehículos, con los que se han producido ya dos muertes mortales en Estepona.
En menos de un mes se han llevado a cabo más de un centenar de denuncias. La Policía Local de Torremolinos ha levantado 115 actas por infracciones desde el pasado 25 de agosto, fecha en la que se puso en marcha dicha campaña.
La mayoría de esas denuncias se han producido por ir dos personas en el mismo patinete, una imagen que se repite constantemente. Otras por circular a una velocidad superior a la permitida y por circular en sentido contrario, además de circular por las aceras, algo que también está prohibido en la localidad.
Controles que se han realizado por parte de los agentes en distintas zonas de la localidad para llevar a cabo un exhaustivo control de estos vehículos.
¿Qué está prohibido?
Está prohibido circular por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas y autovías, vías interurbanas y túneles, además de que vayan más de una persona en el mismo patinete, usar auriculares o teléfonos durante su conducción.
Tampoco se puede exceder los 25 kilómetros por hora ni conducir sin alumbrado o prendas reflectantes por la noche.
Por otro lado, es obligatorio que estos vehículos tengan sistema de frenado y dispositivo de advertencia acústica, luces y dispositivos reflectantes en la parte delantera y trasera.
Multas
- Conducir bajo los efectos del alcohol y otras drogas: entre 500 y 1.000 euros
- Uso del móvil, auriculares, o no usar el alumbrado o prendas reflectantes durante la noche: 200 euros
- Dos o más personas en un patinete: 100 euros