
La época de festivales de verano ha llegado a su fin en la Costa del Sol, a pesar de que aún se seguirán celebrando eventos musicales, culturales y algunas Ferias que quedan por ahí. Uno de los más sonados en la Costa ha sido Marenostrum Fuengirola, que ha culminado este año con un muy buen sabor de boca.
El festival de música Marenostrum, que se ha celebrado en Fuengirola entre mayo y septiembre de 2023, ha cerrado su octava edición con cerca de 190.000 espectadores y un impacto económico de 30 millones de euros, según los datos que maneja el ayuntamiento de esta turística ciudad de la Costa del Sol.
La celebración del ciclo de conciertos «ha repercutido directamente» en la economía de la región en general y de la localidad en particular, donde ha generado empleo directo e indirecto, y ha favorecido la actividad de los negocios de su entorno, ha destacado este miércoles en rueda de prensa la alcaldesa Ana Mula.
Un total de 189.063 espectadores han pasado por Marenostrum alguno de los 32 días de espectáculos con los que ha contado esta temporada y se ha superado en unas 1.000 personas la cifra del año pasado.
El recinto registró su propio récord histórico de asistencia durante la celebración del concierto de Manuel Carrasco, el pasado 19 de agosto, en el que la organización contabilizó a 18.500 personas.
De estos casi 190.000 visitantes, aproximadamente 35.000 -un 18,5 %- ha sido público extranjero que ha llegado procedente de, entre otros países, Estados Unidos, Reino Unido o Argentina, ha detallado Mula.
El estudio de impacto -realizado por una empresa especializada en comunicación y patrocinios, indican desde el consistorio- muestra que se han producido en torno a 1.600 apariciones en medios de comunicación nacionales y locales, y valora su repercusión en doce millones de euros.
«Marenostrum Fuengirola ha terminado su octava edición con récords económicos, mediáticos y de asistencia y se ha convertido en el pilar fundamental del Plan de Proyección Internacional de nuestra ciudad», ha destacado la regidora.
«Parece que fue ayer, pero ya han pasado ocho años desde que nos aventuramos a poner en marcha un proyecto que para muchos era impensable, irrealizable e inalcanzable», ha subrayado, satisfecha por el resultado de una iniciativa que con la que, insiste, han logrado «situar a Fuengirola en el plano internacional, gracias a la música».
Ha destacado también que 5,41 millones de personas han visitado la web del ciclo de conciertos, que ha tenido un alcance de más de 80 países y donde los usuarios mayoritarios han sido del Reino Unido, Estados Unidos, Países Bajos, México o Argentina.
En las redes sociales, que suman ya hoy 73.100 seguidores, se ha conseguido un alcance de 8,4 millones de ciudadanos.
«Fuengirola es hoy en día epicentro mundial de la música al aire libre y ello nos permite exportar nuestro atractivo turístico», ha sentenciado la regidora