
Dan inicio las clases, un momento especial para los pequeños que vuelven a la rutina y para los padres que se sienten aliviados de volver al día a día. Sin embargo, no en todas partes ha sido de buen agrado. Una vez más, las madres y padres de los alumnos en Cancelada vuelven una vez más a rebelarse por la falta de espacio en el centro. Y es que hace tres años la falta de espacio y el aumento del número de alumnos obligó al colegio a instalar dos aulas prefabricadas en uno de sus patios. Ahora, con el inicio del curso 2023-2024, se ven con el mismo problema, incluso aún peor. «Hemos comenzado el curso con la promesa de la instalación de unas aulas prefabricadas que deberían haberse instalado durante el verano pero que sin embargo, por un problema administrativo, dos aulas de Cuarto van a tener que empezar las clases en el comedor escolar«, nos explica una de las madres.
Y es que hasta principios de octubre los alumnos no podrán adaptarse a estas aulas prefabricadas y tendrán que dar clases en el comedor. «Hay una grave falta de espacio desde hace tiempo, y esto es ya una gotita más que colma el vaso», aseguran.

La semana pasada se les comunicó que iban a intentar agilizar la instalación de las prefabricadas: «Nos parece ya un problema gordo porque estaban concedidas desde finales del curso pasado. Con la instalación de dos nuevas aulas, vamos a perder una pista y vamos a tener menos espacio. Solo vamos a contar con una sola pista para más de 700 alumnos«.
«Cancelada está condenado a crecer y son más de 700 alumnos ya más lo que están por llegar, y necesitamos entrar en la partida presupuestaria de Educación porque la ampliación es muy necesaria y muy urgente», nos explican a Área Costa del Sol las madres de los alumnos.
Padres y madres de los escolares están recogiendo firmas para que se amplíe el centro de una vez por todas, ya que de dos líneas (clase A y B) han pasado a cuatro (A, B, C y D).
Además, no es el único centro con este problema, y es que, según nos cuentan madres que viven en Cancelada, el Instituto cuenta con la misma problemática, teniendo que hacer uso de aulas prefabricadas, con cada vez más alumnos y menos espacio en el centro.