
El denominado «síndrome del carril izquierdo» es una mala práctica que se produce en vías de dos o más carriles donde los vehículos circulan de forma prolongada y sin motivo por el carril izquierdo o el central, cuando la norma dice que lo correcto es hacerlo por el derecho, utilizando el contiguo únicamente para adelantar.
Este mal hábito, cada vez más frecuente en muchos conductores que circulan incorrectamente por nuestras carreteras, ya sea por desconocimiento o por costumbre, puede entorpecer la fluidez del tráfico y provocar accidentes.
La DGT recuerda que todos los vehículos deben usar preferentemente el carril derecho para circular, y que los carriles central e izquierdo sólo se deben utilizar para adelantar, donde la velocidad máxima permitida es la misma que para el resto de carriles. Una vez realizado el adelantamiento, el vehículo deberá regresar al carril derecho.
Pese a esta norma, muchos conductores circulan todo el tiempo por el carril izquierdo pensando que así irán más deprisa, cuando en realidad lo que hacen es entorpecer el tráfico, ya que obligan a los que circulan por el carril derecho a realizar dos cambios de carril para poder adelantar, o a realizar un adelantamiento incorrecto por la derecha.
Tráfico recuerda que el «síndrome del carril izquierdo» está considerado una infracción grave, que puede acarear sanciones económicas de hasta 200 euros. La misma sanción, y además con la detracción de 4 puntos del carnet, es para los que adelanten incorrectamente por el carril derecho.