
La historia de Sarah Almagro es digna de admirar en todos los sentidos, con 18 años Sarah sufrió una meningitis que la tuvo 10 días en coma y le provocó la amputación de manos y pies, algo que no le impidió poner toda su alma en el deporte y llegar a lo más alto.
La marbellí Sarah Almagro se proclama campeona de las tres competiciones acontecidas entre el 24 y el 30 de agosto en parasurfing, en la categoría prone 2.
Sarah, junto con Javi Donoso, su entrenador habitual y su hermano, Alejando Almagro, han participado en el campeonato de Somo el 24 de agosto, perteneciente al circuito nacional, el 26 de agosto en el Pantín Classic de Valdoviño y el 29 de agosto en la European Parasurfing League en Anglet, Francia
La primera competición en Cantabria, participaron 25 surfistas de Andalucía, Madrid, Murcia, Valencia, País Vasco, Cantabria y Galicia. La surfista obtuvo el primer puesto en su categoría con una puntuación de 14.71.
En el mundialmente reconocido Pantín Classic, perteneciente a la WSL, Sarah Almagro no solo consiguió la medalla de oro en su categoría, sino que obtuvo la mejor ola del campeonato con una puntuación de 8,83 y en total saco una puntuación de 15,66. En este evento participaron unos 35 surfistas provenientes de USA, Gales, Gran Bretaña, Francia, Portugal, Suiza, España y Alemania.
Por último, en la European Para Surfing League de Anglet, Francia, con 42 participantes de Gales, Inglaterra, Francia, Portugal, USA, España, Alemania, Suiza, Italia, la surfista obtuvo el primer puesto en su categoría y mejor puntuación en la categoría femenina con un 11.24
Las condiciones del mar Cantábrico han puesto de manifiesto todas sus posibilidades, desde olas de medio metro con una energía de 150, ha olas de 2 metros con energía de 1.500. Igualmente, la oscilación de temperaturas se ha movido entre los 40 grados en Cantabria y los 17 en Anglet. Esta gran oscilación en las condiciones climatológicas ha puesto a prueba a la surfista quien sigue mostrando su gran capacidad de adaptación.
La surfista marbellí, está contribuyendo a que este deporte, esperemos que pronto Paralímpico, pueda representar a España ante el Mundo y, su esfuerzo, dedicación, tesón y coraje, junto con el resto de Parasurfistas, podrán haber contribuido a un cambio en la historia del deporte adaptado de Alto Nivel, a fin de transformar el Surf a todas las situaciones que un deportista pueda sentir.



