
La conexión de los municipios costasoleños es un tema del que se habla desde hace bastante tiempo, un problema de movilidad en la comarca al que siempre se le ha querido poner solución con un tren litoral. Sin embargo, es un proyecto que siempre se ha quedado en el aire. Ahora, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol ha planteado impulsar la movilidad a través del mar con la conexión de los municipios mediante barcos, una alternativa que, según el presidente de la institución supramunicipal, Manuel Cardeña, ayudaría a descongestionar la Autovía y la Autopista del Mediterráneo.
La movilidad en la comarca es uno de los grandes retos que asumió el nuevo presidente de la Mancomunidad al ser nombrado el pasado 28 de julio. Según Cardeña, se debe a un déficit de infraestructuras viarias y ferroviarias que generan el colapso en la Autovía del Mediterráneo A-7 y en la Autopista del Mediterráneo AP-7, un problema que se agrava durante la temporada alta con la llegada masiva de turistas.
El nuevo presidente apuesta por «hablar de conexiones marítimas entre los municipios» para desatascar tanto la AP-7 como la A-7. Tal y como explica, no hay muchas más opciones: o el fomento del transporte público o el proyecto olvidado durante décadas del tren litoral.
Puertos en la Costa del Sol como el de Benalmádena, Marbella o Fuengirola en los que se podría crear esa conexión en barco. «Lo que sí es cierto es que la Costa del Sol corre el riesgo de ser un destino incómodo como no se tomen soluciones para los que vivimos aquí y para los que vengan a vernos, y tenemos que ir ya pensando en tomar una decisión, que evidentemente no pasa por la Mancomunidad porque no tiene competencias, pero las idea es plantear un documento técnico que nos sirva a todos los ayuntamientos para tener una visión y que sea consensuado por todos», ha declarado Manuel Cardeña.
La Junta de Andalucía, la Demarcación de Costas y la Capitanía marítima serían las competencias encargadas de impulsar dicho proyecto.
Otras soluciones para la movilidad
Abrir gratuitamente la Autopista del Mediterráneo AP-7 o derivar el tráfico de mercancías por esta vía para desatascar la Autovía del Mediterráneo A-7 o crear una vía de conexión marítima: estas son las soluciones que se plantean desde la Mancomunidad.
«Vamos a pedir un informe y un proyecto de movilidad para la Costa del Sol con diferentes técnicos y se lo iremos pasando a los ayuntamientos para que vayan viendo soluciones que plantean, si les cuadran o no les cuadran», ha apuntado.
El tren como solución
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha defendido el tren litoral como la solución a los problemas de movilidad en la comarca. Un proyecto que no cuenta con financiación ni con un estudio.
Señalan otras alternativas como abrir la autopista para las mercancías y el transporte por carretera de autónomos o grandes camiones. «La alternativa por mar es una de las que puede haber en espera de ese proyecto de tren litoral, que para nosotros es el que vemos más beneficioso a futuro, pero necesita financiación», ha declarado el vicepresidente de la asociación Javier Hernández.