
Quienes miren al cielo en la noche de este jueves, 31 de agosto, verán una luna más grande y brillante de lo habitual. De hecho, será la luna más brillante de todo el año, y el último fenómeno de un mes que ha sido espectacular en cuanto a acontecimientos astronómicos.
A pesar de su nombre, utilizado por la NASA con fines de difusión, el color de la luna será el habitual, aunque esta superluna tiene una peculiaridad: será la segunda luna llena en un mismo mes, una circunstancia que ocurre cada 2,5 ó 3 años y que motiva el nombre de ‘Superluna Azul’.
La última vez que pudimos ver dos lunas llenas en un mismo mes fue el 1 y el 31 de octubre de 2020.
La superluna será visible en la mayor parte del mundo y en España alcanzará su máximo apogeo a las 3.36 hora peninsular. Pero se podrá ver desde que aparezca en el horizonte (orto) a las 21.25 horas y hasta que se ponga (ocaso) a las 7.51 horas.
Un agosto espectacular
Este agosto de 2023 ha sido particularmente intenso en cuanto a acontecimientos celestes, ya que comenzó con una superluna en la noche del pasado día 1, que los nativos americanos conocían como ‘Luna de Esturión’.
Este fenómeno ocurre cuando la Luna llena coincide con el punto de su órbita más cercano a la Tierra (perigeo), y provoca que nuestro satélite aparezca más grande y brillante de lo habitual.
Entre la noche del pasado día 12 y la madrugada del 13 de agosto pudimos ver la lluvia de estrellas más popular del verano en su máxima actividad, con un cielo despejado y la luna a punto de alcanzar la fase nueva.
Las Perseidas volvieron a surcar fugazmente la bóveda celeste en todas direcciones, con una intensidad de hasta 100 meteoros por hora.
Y para terminar el mes, la Superluna Azul dejará constancia de su luminosidad en la noche del 31 de agosto.