
Los hoteles de la Costa del Sol han cerrado el mes de agosto con una ocupación hotelera media del 88,44%, según la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, AEHCOS.
Esta cifra es similar a la registrada el pasado año (88,08%), aunque aún inferior a la registrada en 2019, el año anterior a la pandemia. Aún así, los empresarios están satisfechos porque el gasto de los turistas se ha incrementado.
«A pesar de que el mes de julio ha cerrado con cifras por debajo de 2022 y en el mes de agosto con cifras por debajo de 2019, estamos satisfechos por el impacto bruto por cliente alojado que ha permitido que los turistas que nos han visitado hayan gastado más», asegura José Luque, presidente de AEHCOS.
Y es que el IBCA (Ingreso Bruto medio por Cliente Alojado) alcanza los 143,51 euros, con un aumento de casi 10 euros de media por cliente, lo que supone un 6,6% más que el año pasado.
Destinos más demandados
Según los datos de la patronal hotelera, los destinos más demandados durante el mes de agosto han sido Torremolinos (94,95%), Fuengirola (94,18%), Estepona (91,84%) o Mijas (91,84%).
Para el mes de septiembre, AEHCOS espera una ocupación en la Costa del Sol del 84,52%, y para octubre, del 76,27%. En ambos meses, el turismo internacional ganará protagonismo, al superar el 60% de las reservas previstas, frente al 40% de turistas nacionales.
Torremolinos volverá a ser el destino más demandado en septiembre, con un 92,59% de ocupación mientras que en octubre, Málaga capital será el más solicitado, con algo más del 80% de ocupación previsto.