
«Estepona no se cierra»: Así comenzaban gritando a los cuatro vientos todas las personas que han asistido este jueves a la concentración convocada por los sindicatos SATSE de Málaga y UGT del Costa del Sol para evitar el cierre de algunas áreas del Hospital de Alta Resolución de Estepona como son los quirófanos, la hospitalización diurna y el servicio de endoscopia, tal y como ha explicado el presidente del comité de empresa del hospital Costa del Sol, Alberto Ortega.
Alrededor de 200 personas han acudido a esta protesta al considerar «un abuso» por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) lo que están haciendo con los trabajadores y con el Hospital de Estepona, donde al inicio del verano cerraron los quirófanos, el servicio de endoscopia y la hospitalización quirúrgica. Según explica Ortega, esta decisión era temporal por las vacaciones para volver de nuevo en septiembre de este año. No obstante, no ha sido así: «El SAS ha comunicado de manera sorpresiva a los trabajadores que no van a volver a su puesto de trabajo».
Y es que que pidan que el hospital de Estepona funcione al 100% se lleva reclamando desde prácticamente su apertura en 2021. «Se suponía que iba a abrir al 100% en el primer semestre de 2021, con una apertura progresiva de los servicios hasta completarlo», alega Ortega, quien al igual que el resto de ciudadanos ha visto que esto no ha sido así. En noviembre de 2022 comenzó el área quirúrgica, con pequeñas intervenciones, y en seis meses se han realizado más de 1.400 intervenciones quirúrgicas de cirugía mayor ambulatoria.
Esta concentración pretende que se dote de un presupuesto al hospital para «volver a llamarlo hospital»: «Si no tenemos una hospitalización ni camas donde los pacientes puedan estar hospitalizados, no podemos llamarlo hospital«.
El Ayuntamiento de Estepona construyó el hospital y la Junta de Andalucía era la encargada de darle un presupuesto. Según Ortega, ese presupuesto nunca llega, por lo que opina que el único problema que hay debe ser ese.
45 minutos de Manilva al Costa del Sol
Como bien menciona Ortega, este hospital es para dar cobertura no solo al pueblo de Estepona, sino a todos los municipios cercanos como Manilva o Casares, que tardan casi una hora en llegar al Hospital Costa del Sol si necesitan acudir con urgencia.
Asimismo, ha comparado las urgencias del hospital con las de cualquier centro de salud, sin servicio de radiología o laboratorio las 24 horas. Por lo que muchos pacientes tienen que ser trasladados al Costa del Sol, lo que está provocando una saturación importante en el hospital de Marbella, incrementándose así los tiempos de espera y la lista quirúrgica.