
Ante la grave situación de sequía que nos encontramos en la actualidad, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental tiene un plan: construir una segunda desaladora de 50 hectómetros cúbicos, similar a la capacidad del embalse de Istán, para garantizar el abastecimiento en la comarca en los próximos años. Así lo ha declarado el presidente de la institución, Manuel Cardeña.
Y es que la sequía se ha convertido sin duda en uno de los principales retos a los que se enfrenta este organismo, con restricciones en el consumo decretadas por la Junta de Andalucía, que obliga a los ayuntamientos de la Costa del Sol a reducirlo en un 10% desde el pasado mes de junio.
“El objetivo más importante es garantizar el abastecimiento en la Costa del Sol, estamos peleando con una sequía muy grave endémica, y tenemos que intentar poner los medios para garantizar el abastecimiento a corto y largo plazo”, ha valorado Cardeña, quien ha hecho hincapié en la necesidad de plantearse la construcción de una nueva desaladora, pese a las obras de infraestructuras que está acometiendo la Junta de Andalucía, como la reforma de la de Marbella.
“Hace falta en la Costa del Sol una segunda desaladora para intentar garantizar el abastecimiento con una capacidad de 50 hectómetros cúbicos, y que lo garantizara para los próximos años, que no estuviéramos siempre tan ajustados”, ha remarcado.