
Cada verano, el PSOE de Estepona denuncia “el deplorable estado” que presentan las playas del municipio debido a la falta de limpieza, a la escasa vigilancia y a la reducción de los servicios mínimos, “todo ello consecuencia del abandono al que las tiene sometidas el equipo de gobierno”.
Así lo ha anunciado la secretaria del PSOE, Emma Molina: “No entiendo cómo un municipio que vive del turismo y de sus playas tiene abandonado su principal potencial, un recurso natural que es fundamental para el disfrute de sus vecinos y visitantes, pero que para el Ayuntamiento no es una prioridad”.
Asimismo, Molina hizo referencia a la pérdida de las Banderas Azules y la Q de calidad de las playas de Estepona.
Según la socialista, el primer aspecto a destacar en esta política de abandono del PP es la falta de limpieza. Molina explica que los servicios municipales de limpieza de playa dejaron de actuar en turno de noche: “Solo pasa una máquina a primeras horas de la mañana, cuando ya hay bañistas, para allanar la arena, pero no retira la suciedad y la basura”.
Además, Molina afirma que desde hace días hay un carro de supermercado abandonado dentro del agua en la playa de la Rada, en pleno centro de la ciudad, que los propios bañistas han tratado de extraer sin éxito. Y el tejado de los módulos de aseo de esta misma playa presentan agujeros.
“La calita situada tras la Escollera está muy sucia y son los propios vecinos de la zona los que se encargan de limpiarla”, ha asegurado.
El PSOE no ha dejado de proponer “un refuerzo de la plantilla y la maquinaria destinada a la limpieza de playas; recuperar el turno de noche y la brigada que limpia a pie para acceder a los lugares donde no llegan las máquinas. Todo esto contemplando la remuneración adecuada para el personal”.
El segundo aspecto a mejorar, según el PSOE, es la vigilancia. La portavoz socialista critica que Estepona sea uno de los pocos municipios costeros que carece de unidades policiales específicas para el litoral. “Incluso nuestra vecina Manilva, con 20.000 habitantes, dispone de agentes destinados a la seguridad y vigilancia de las playas”, apunta.
Reconoce que esta carencia es resultado de la reducida plantilla de la Policía Local, y por ello propone la ampliación del número de agentes y la creación de una unidad de playa que vigile también por el cumplimiento de las ordenanzas municipales y controle las concesiones de los lotes de hamacas. “Estepona está sufriendo una privatización de sus playas, con empresas privadas que campan a sus anchas y ocupan el espacio público de todos en beneficio propio”, lamenta.
Por otra parte, Emma Molina muestra su preocupación por la situación laboral de la plantilla de salvamento de playas. Denuncia que no se está cumpliendo el pliego de condiciones y no disponen de medios suficientes. Recuerda que el PSOE viene proponiendo de forma reiterada que se amplíe el periodo de actuación de los socorristas, comenzando en Semana Santa y terminando el 30 de septiembre, pues son periodos de máxima afluencia.