
El trabajo de los socorristas de por sí es duro, estar tantas horas bajo el sol, prevenidos en todo momento por si tienen que acudir a algún tipo de emergencia, atender a los bañistas, vigilar y ayudar al ciudadano, y un largo etcétera, es por ello que necesitan trabajar bajo condiciones óptimas que les hagan la jornada laboral lo más llevadera posible.
En Estepona, varios usuarios han alertado a través de redes sociales de las condiciones en las que trabajan los socorristas, tienen que llevar sus propias sombrillas, muchas de las sillas están defectuosas sea por el respaldo o por el asiento roto.
En una entrevista a Área Costa del Sol, socorristas contaban cómo tenían que llevarse sus propias sombrillas, las cuales no podían poner en días de fuerte viento. «Llevamos desde principios de verano con tres sombrillas en cada puesto, las cuales se partieron con la primera racha de viento fuerte, es verdad que nos han traído más y nuevas, pero si sopla fuerte seguimos sin poder ponerlas».
Las sillas no solamente están rotas algunas, si no que la gran mayoría son incómodas para hacer frente a una jornada de 8 horas, lo que provoca dolores de espalda y otros problemas a estos chicos.
En cuanto a las embarcaciones de rescate, estos mismos trabajadores hablan sobre las embarcaciones a motor: «Cuando hay un aviso, no pueden llegar a ciertas playas en muchas ocasiones por el simple hecho de que les falta algún que otro vehículo a motor».
Tampoco les proporcionan agua ni crema solar, es por ello que los socorristas de Estepona hacen un llamamiento a que se les mejoren las condiciones cara al año que viene para así poder desempeñar su labor tan importante de la mejor forma posible.