
Los municipios de Marbella, Benalmádena Costa y Estepona concentran un 72% de la oferta de obra nueva en la provincia de Málaga, según el último estudio de la consultora Activum Real Estate Consulting. Hasta mayo, se habían vendido en la provincia más de 3.100 viviendas nuevas, sólo por detrás de Madrid, Barcelona y Alicante.
Estas cifras superan el promedio de años anteriores, sugiriendo una «tendencia de crecimiento a largo plazo», según Elisabet Martínez, Directora Territorial de Activum Real Estate Consulting en Andalucía.
El informe destaca que la venta de viviendas de obra nueva en Málaga ha mostrado un crecimiento constante desde 2018 hasta 2021, alcanzando su punto máximo en 2022, con 4.134 unidades vendidas.
Aunque se ha registrado una disminución del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, estas ventas de 2023 (3.108 unidades) aún superan las cifras de los años anteriores, sugiriendo una tendencia de crecimiento a largo plazo, según la agencia.
“Málaga sigue mostrando números sólidos en el mercado inmobiliario. La tendencia de crecimiento en la venta de obra nueva y la estabilidad en la venta de segunda mano sugieren un interés continuo por parte de los compradores en la región”, destacó Martínez.
Más del 70% del total de la oferta de viviendas de obra nueva se concentran en los municipios de Marbella, Benalmádena Costa y Estepona, “lo que sugiere una tendencia positiva en la construcción de nuevas propiedades en estas áreas”, destaca el estudio.
En la ciudad de Málaga, el precio promedio del metro cuadrado de obra nueva alcanza los 3.049 euros, mientras que en la Costa del Sol Occidental, esta cifra se eleva a 3.332 euros. “Esta región es conocida por sus deslumbrantes paisajes, playas espectaculares y lujosas propiedades que han cautivado a compradores exigentes que buscan el más alto nivel de exclusividad”, destacan desde Activum.
Por su parte, en la Costa del Sol Oriental, el precio de metro cuadrado de obra nueva se mantiene ligeramente más bajo, alcanzando los 2.298 euros/m2.