
Los que acuden a la playa de la zona del Seghers en Estepona habrán comprobado desde hace un año que los aparcamientos se han privatizado. El PSOE ha denunciado esta situación y ha denunciado que el Ayuntamiento está propiciando, «de forma sutil», la privatización del acceso a las playas del municipio, limitando así las zonas de aparcamiento público cercanas al litoral.
«El caso más flagrante se registra en la zona del Seghers, junto a la urbanización Doncella Beach, donde un establecimiento de restauración acapara una treintena de plazas», ha declarado la portavoz socialista Emma Molina.
Molina ha explicado que este restaurante de la playa del Seghers ha conseguido, año tras año, que vayan aumentando las plazas de aparcamiento reservado para los clientes del establecimiento en uno de los viales paralelos a la avenida de El Carmen, frente a la Jefatura de la Policía Local.
El PSOE, que ha denunciado esta ocupación a lo largo de varios años, ha solicitado información al equipo de gobierno sobre la concesión de plazas para averiguar si el Ayuntamiento ha autorizado al establecimiento a aumentar las zonas reservadas para sus clientes, o si éste lo ha hecho de forma unilateral. “Tanto un caso u otro, demuestra que el equipo de gobierno antepone siempre los intereses particulares a los generales”, ha apuntado Molina.
“El restaurante El Ancla, según consta en el pliego de concesión, debería solicitar anualmente el número de plazas a reservar, que venían siendo 7 u 8, pero este año ha ocupado toda una hilera para 30 vehículos. Y la concesión es durante un horario limitado. Además, ha colocado pivotes y cadenas para evitar el estacionamiento a otros coches, cuando la Ley de Seguridad Vial prohíbe la colocación de elementos fijos que dificulten el estacionamiento. Esto impide al resto de ciudadanos poder aparcar en la zona cuando el restaurante no ofrece servicio”, ha afirmado.
Según los socialistas, no es el único caso, ya que a lo largo del litoral cada vez se van reduciendo más las plazas de aparcamiento público como en Velerín, Padrón, Hacienda Beach o Saladillo.
“Los accesos a las playas son públicos, pero el gobierno de García Urbano cada vez los dificulta más, lo que provoca que solo aquellos que vivan o residan de forma temporal en urbanizaciones a pie de playa puedan tener un camino directo al mar; mientras que el resto de vecinos, que no puede ir a pie a la playa, no encuentra la forma de aparcar el coche cerca. Lo que supone finalmente una privatización encubierta de las playas”, ha criticado Molina.