
El pleno del Ayuntamiento de la localidad malagueña de Vélez-Málaga ha celebrado este viernes su sesión ordinaria correspondiente al mes de julio en la que se ha aprobado reforzar y premiar la labor de la Policía Local.
Así, se dotará con una bolsa de gratificaciones y se reconocerá la labor de dos agentes que salvaron la vida a una vecina gracias a su rápida actuación y a la realización de obras de reanimación practicadas con el desfibrilador que llevan en el coche patrulla.
El oficial Francisco Paneque y el agente José María Rosado estaban de servicio y acudieron a la llamada de una vecina, que alertaba que su madre quedó inconsciente por una subida de azúcar. Valentina Puzstovit, de 60 años, de origen húngaro y refugiada de la guerra de Ucrania, entró en parada cardiorrespiratoria.
Pero pudo salvar la vida gracias a los dos agentes, que fueron recibidos en su día por el alcalde, Jesús Lupiáñez, y que ahora ven reconocida su labor por el pleno.
En este sentido, la portavoz del equipo de gobierno, Lourdes Piña, ha reafirmado todo el apoyo a la Policía Local y ha señalado que ya se ha iniciado el procedimiento de convocatoria de cinco nuevas plazas, reforzando así el firme interés en aumentar la plantilla para «reforzar la seguridad ciudadana y garantizar el bienestar de todos los vecinos del municipio».
Por otro lado, tras la aprobación, por unanimidad de todo el pleno, de una serie de modificaciones en el inventario municipal, ofrecida por el concejal responsable del área, Juan Fernández Olmo, se ha procedido, por parte del alcalde, a la dación de cuentas de diferentes aspectos, han informado desde el Ayuntamiento.
En el apartado de asuntos urgentes, el Pleno ha aprobado la moción presentada por el PSOE para instar al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía a acelerar todos los trámites para que Vélez-Málaga cuente con una desaladora tan pronto como sea posible y ayude así a paliar los nefastos efectos de la sequía. La moción contaba con otros dos puntos que el portavoz socialista, Víctor González, ha retirado a petición del alcalde para que contara con la unanimidad.
Andalucía Por Sí presentó otras dos mociones, para las que se aceptó su urgencia por unanimidad, y a las que se procedió el debate y que posteriormente no fueron aprobadas, tanto para realizar una modificación presupuestaria para aminorar las fugas de agua de las tuberías municipales como para retirar un recurso de casación presentado en el Tribunal Supremo que anula un punto del reglamento de plenos.
En ambos casos, el equipo de gobierno se comprometió a profundizar en el objeto final de ambas medidas y a aprobarlas en un futuro inmediato, tras debatir y consensuar las medidas.
CRÍTICAS DEL PSOE
Por su parte, el portavoz socialista y senador nacional, Víctor González, ha calificado de «incomprensible» que el PP no trate los «verdaderos problemas de la gente» evitando hablar de la sequía que ya provoca cortes en el abastecimiento del consumo humano y ocasionando grandes pérdidas en la agricultura y el sector turístico.
El PSOE de Vélez-Málaga presentó una moción a pleno, cuya tramitación fue rechazada por el alcalde y que finalmente ha sido tratada en asuntos urgentes, incidiendo en incorporar al debate político los problemas reales de los vecinos.
González ha explicado que se pide tanto al Gobierno de Pedro Sánchez como al del PP en la Junta de Andalucía que se aceleren los trámites para la construcción de la desaladora y también una mayor presencia pública en la gestión de la misma, «siendo esta rechazada con vehemencia por la portavoz popular, Lourdes Piña, quien también se ha negado a tratar el punto que exige al gobierno de Juanma Moreno a «mojarse» en este tema».
Aún, desde el PSOE han explicado que han adaptado la moción, «ante las exigencias del Gobierno municipal, para que los 25 concejales la apoyen e instaran a ambas instituciones en la celeridad de la construcción y gestión de la desaladora». «La gente no entiende que los grupos políticos no lleguen a un acuerdo en un tema tan importante», ha añadido González.
Sobre las obras del Teatro Lope de Vega, los socialistas veleños han señalado que «todavía no se han licitado las obras» y han recordado que «fue el anterior gobierno el que consiguió los fondos necesarios para llevar a cabo las obras del teatro veleño con los fondos europeos gestionados por la anterior corporación».
«Ellos no han hecho nada, se lo han encontrado todo hecho. Al igual que las obras de la plaza de la Constitución, vienen del gobierno anterior y ellos se colocan las medallas», ha aclarado González.
El portavoz socialista tampoco ha obtenido respuesta del alcalde veleño sobre las medidas tomadas para acelerar las obras y reducir las molestias para los vecinos, señalando que el regidor «ha concedido un aplazamiento en la entrega de las obras alegando las empresas que no les da tiempo a finalizarlas en los plazos previstos».