
El festival Rosa Fina ha llegado a su sexta edición manteniendo su apuesta por una experiencia alrededor del flamenco con una programación que combina actuaciones musicales de cante, baile y fusión con trabajos de otras disciplinas artísticas en un entorno muy especial.
Las actividades del festival se celebran en el casco histórico de Casares, en la zona del antiguo Convento Capuchino (1731-1835), y en el Centro Cultural Blas Infante, situado en el recinto del castillo, antigua fortaleza árabe (S.XIII) que corona el núcleo urbano.

El sábado 29, el cantaor Miguel Ortega estrena en Casares un recital de cante clásico sin guitarra, acompañado por un trío de músicos liderado por Pablo Suárez, extraordinario pianista de flamenco, jazz y clásica. Le seguirá el espectáculo de Lucía Álvarez La Piñona, de las bailaoras más personales e inquietas de su generación. La noche terminará con la actuación de Cristian de Moret, de los músicos de fusión más interesantes, con un espectáculo audiovisual de estreno con la proyección de video creaciones en directo del pintaor Patricio Hidalgo y el creador visual Calde Ramírez.
A mediodía se presentará el libro de letras flamencas La herida abierta (Libros de la Herida, 2023) a cargo de sus autores David Eloy Rodríguez y José Mª Gómez Valero en un espectáculo de estreno de poesía escénica flamenca con la percusión y el baile de Puerto Flamenco.
La noche de este viernes 28 estará dedicada a los aficionados casareños con el baile de María Soler, el cante de Diego Reyes y los flamencos locales con la guitarra de Javier Pineda Potajito y, para terminar, el estreno de La Orquesta Fandanguera de Casares: el grupo local de Fandango se refuerza con nuevos músicos para convertirse en una orquesta capaz de tocar el antiguo fandango y el pasodoble.
El jueves 27 arrancó el festival con la inauguración de Tablao Flamenco, exposición de obras del pintaor Patricio Hidalgo y el escultor Martín Lagares, que se presenta con la realización de un mural en vivo en el que los artistas se enfrentan al reto de dibujar y modelar en vivo al igual que los flamencos en un tablao. La exposición estuvo acompañada por una muestra de fotografías de Claudia Ruiz sobre la edición del año pasado del festival y de las video creaciones flamencas de Calde Ramírez y Patricio Hidalgo.
El Festival Rosa Fina está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Casares con la colaboración de Finca Cortesín, Botika y Radio Casares