
El popular parque La Paloma de Benalmádena se transforma. Y lo hace teniendo en cuenta el deporte y la vida saludable. Con la idea de mejorar la oferta en este espacio, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el procedimiento para la compra e instalación de todo el material necesario para crear cuatro zonas destinadas al fitness y a la calistenia.
El presupuesto estimado es de 164.451,1 euros (incluido el IVA), principalmente financiados con fondos europeos, y el plazo de ejecución de los trabajos es de 2 meses. Las empresas interesadas tienen hasta el 8 de agosto para presentar sus ofertas.
¿Cuáles son las cuatro zonas?
Zona 1: Entrenamiento Funcional
Con un equipamiento de tres partes distintas y que se divide en varias zonas:
- La primera tendrá barras espirales rotatorias, con dos postes que giran 360 grados en los dos sentidos, con imanes que ofrecerán una resistencia que puede aumentarse con la velocidad del movimiento. Además, habrá unos brazos paralelos con apoyos de los antebrazos, codos y protector de espalda con agarraderas para las manos donde se puedan realizar ejercicios abdominales.
- Pesas magnéticas, compuesta de tres barras de núcleo de acero o de aluminio protegidos para oxidación donde se mueven las tres pesas magnéticas de diferentes pesos que oscilarán entre los 6, 9 y 12 kg aproximadamente.
- Zona de suspensión con tres juegos de anillas TRX, con tres alturas diferentes, donde los usuarios podrán entrenar a su propio nivel.
- Bicicleta para brazos inclusiva: para el desarrollo físico del tren superior donde se puedan realizar ejercicios sentados y tener como opción que se pueda utilizar también para aquellas personas que se desplacen en sillas de ruedas. Esta máquina debe contar con un sistema de resistencias interno bidireccional (con diferentes niveles) que pueda adaptarse automáticamente dependiendo de la velocidad de las brazadas. Este equipamiento debe contar con características de conectividad con el móvil, mediante Bluetooth, a través de una APP gratuita para orientar e informar a los usuarios de sus usos y ejercicios.
- Banco de abdominales, con asideros adecuados y firmes, asegurando que cualquiera pueda realizar los ejercicios de forma correcta.
Zona 2: Calistenia
- Estructura de dominadas cuadrada. Debe contar con cuatro barras dispuestas en diferentes alturas, que se adapten a las estaturas de diferentes personas. La altura de la barra más alta debe estar a 233 cm. La estructura debe contar con un apoyo para los pies (resorte o similar) para asegurar que todos los usuarios pueden alcanzar la barra con facilidad.
- Escalera horizontal. Este es un elemento para desplazarse con las manos balanceándose sin utilizar los pies. Debe contar con apoyos (resortes o similar) a diferentes alturas que facilitan el acceso.
- Barra de Paralelas. De dimensiones mínimas de (Largo x Ancho x Alto): 194x62x105cm, con las esquinas de las barras redondeadas para evitar lesiones.
- Estación de flexiones triple. Tres Alturas. Las barras estarán dispuestas a tres alturas mínimas de 38 cm, 58 cm y 133 cm.
Zona 3: Entrenamiento de Fuerza
- Prensa de pecho. Con carga de pesos ajustable y asas multifuncionales y con diferentes agarres. La máquina debe contar con una carga mínima de pesas de 75 kg. Las pesas deben estar completamente cubiertas y protegidas con una estructura (carcasa) segura, a su vez los usuarios podrán ajustar sus cargas de pesos de forma cómoda y segura en fracciones máximas de 5 kg. El asiento de esta máquina debe ser de caucho de poliuretano o similar composición, que sea duradero y cómodo. Los asideros deben ser ergonómicos y contar con distintas zonas de agarre para ser adaptables a distintos tipos de entrenamiento, permitiendo a los usuarios de diferentes estaturas, realizar los ejercicios en posición ergonómica y correcta, a la vez de permitir múltiples ejercicios distintos.
- Prensa de piernas. La máquina debe contar con una carga mínima de pesas de 120 kg. Las pesas deben estar completamente cubiertas y protegidas con una estructura (carcasa) segura, a su vez los usuarios podrán ajustar sus cargas de pesos de forma cómoda y segura en fracciones mínimas de 10 kg. El asiento de esta máquina debe ser de caucho de poliuretano o similar composición, que sea duradero y cómodo, ajustable en distintas posiciones para adaptarse a las alturas de diferentes usuarios, además deben contar con asideros para comodidad de los usuarios y la eficacia de los ejercicios. El reposapiés debe ser de acero inoxidable y con textura para un agarre óptimo de los pies.
- Prensa de hombros. Con carga de pesos ajustable y asas multifuncionales con diferentes agarres. La máquina debe contar con una carga de pesas mínima de 75 kg. Las pesas deben estar completamente cubiertas y protegidas con una estructura (carcasa) segura, a su vez los usuarios podrán ajustar sus cargas de pesos de forma cómoda y segura en fracciones máximas de 5 kg. El asiento de esta máquina debe ser de caucho de poliuretano o similar composición, que sea duradero y cómodo. Los asideros deben ser ergonómicos y contar con distintas zonas de agarre para ser adaptables a distintos tipos de entrenamiento, permitiendo a los usuarios de diferentes estaturas, realizar los ejercicios en posición ergonómica y correcta, a la vez de permitir múltiples ejercicios distintos.
Zona 4: Entrenamiento cardiovascular
- Dos unidades de bicicletas con pantalla táctil, con las que promocionar un estilo de pedaleo erguido. El sillín de la bicicleta debe ajustarse en alturas y debe ser cómodo y ancho. Este equipamiento debe contar con una pantalla informativa táctil que indique como mínimo distintos parámetros del pedaleo, tales como velocidad, distancia, calorías, etc. Mientras es usada por los usuarios. Las bicicletas deben contar con un motor autoalimentado con el pedaleo del usuario que genere una resistencia en el sentido opuesto al pedaleo, de forma que cuanto más aumenta la velocidad, más resistencia ofrece, a la vez debe proporcionar a la pantalla táctil iluminación e información. Estas máquinas deben poder conectarse a través de Bluetooth al teléfono del usuario donde pueda planificar sus entrenamientos a través de la aplicación (APP). El manillar debe estar diseñado con múltiples posiciones de manos para acomodar diferentes posturas y estilos de conducción.
- Elíptica con pantalla táctil. Debe contar con un motor autoalimentado que se adapte automáticamente al entrenamiento al ritmo establecido por el usuario, asegurando una resistencia adecuada. El elemento debe contar con una pantalla informativa táctil que indique como mínimo distintos parámetros del pedaleo, tales como velocidad, distancia, calorías, etc. Mientras es usada por los usuarios. El motor autoalimentado debe proporcionar a la pantalla táctil iluminación e información. A su vez este elemento debe poder conectarse a través de Bluetooth al teléfono del usuario donde pueda planificar sus entrenamientos a través de El manillar debe estar diseñado con múltiples posiciones de manos para acomodar diferentes posturas y estilos de conducción. Los reposapiés deben de adaptarse a todos los tamaños de pie.