
Después de un mes de espera por fin tenía la cita para operarse de un mioma en el útero, en el Hospital de Alta Resolución de Estepona. A las 7 de la mañana la vecina de la localidad ya se encontraba allí junto a su familia, porque supuestamente a las 7.30 era la intervención. Sin haber comido ni bebido agua desde las 23.00 horas del día anterior. Le habían puesto medicación y un relajante para la hora de la operación.
«Le pusieron un gotero, una medicación para tranquilizarla, porque tenía a primera hora. Después nos dijeron que para la última. Llegaron las dos de la tarde y la ginecólogo nos dijo que ya no podía ser, que cerraba el quirófano y que ya no podían realizar más operaciones», nos cuenta el marido de la afectada, a la que se le sumaba otra mujer que estaba en la misma situación. Ambas con la vía puesta, esperando su turno, sin haber comido ni bebido nada, y teniendo que volverse a casa como habían llegado.
«Es una poca vergüenza. He estado cerca de un mes esperando este momento y luego me tienen siete horas esperando para luego mandarme a casa», nos declara la mujer, a quien han llamado precisamente este miércoles para darle cita pero en esta ocasión en el Hospital Costa del Sol.
Según la explicación de la ginecóloga, habrían puesto en lista a más personas de las que podrían tratar ese día, y el quirófano cierra siempre a las 14.00 horas, por lo que, según ella, no podían hacer nada más. Además, la profesional acudía a Estepona desde la capital malagueña.
«Dicen encima en este hospital que mejor que vayamos al Costa del Sol. Pero entonces, ¿para qué tenemos el hospital en Estepona?», afirman.
Aún sin abrir del todo
El Hospital de Alta Resolución de Estepona abrió sus puertas en febrero de 2021 y según la Junta de Andalucía se irían abriendo departamentos de manera paulatina. Y así ha sido. Sin embargo, estamos a finales de julio de 2023 y aún no se ha producido la apertura total del centro.
El pasado mes de octubre de 2022 se ponía en funcionamiento las Urgencias, siguiendo con la apertura de forma progresiva, con la idea de llegar hasta la apertura total del centro. No obstante, aún no se sabe cuándo será eso ni cuándo contaremos con el Hospital totalmente en funcionamiento, sin necesidad de acudir a Marbella.