
Nos encontramos en alerta naranja en la Costa del Sol por esta ola de calor que nos acecha, mañana miércoles se activa el primer aviso naranja del año por altas temperaturas, alcanzando los 41 grados en algunos puntos de la Costa. Por ello, hay que seguir una serie de pautas para sobrellevar de la mejor forma posible esta ola y evitar cualquier tipo de incidente.
Hidratarse continuamente y comer ligero, llevar vestimenta adecuada, como ropa holgada y gorra, y evitar salir a la calle en las horas centrales (de 12:00h a 18:00h) son algunos de los consejos que ha dado el servicio de emergencias de Madrid Samur-Protección Civil para hacer frente a la ola de calor que afronta España durante estos días.
Tampoco hay que olvidarse de nuestros amigos peludos, no sacarlos a la calle en horas centrales y mantenerlos en un lugar fresco, siempre con agua limpia fresca al alcance para que se mantengan hidratados.
«Por un golpe de calor se muere la gente«, ha aseverado la médico y jefa de operaciones de Samur-Protección Civil, Natividad Ramos García, en declaraciones a los periodistas, en la que ha brindado consejos para combatir las altas temperaturas.
Ha señalado que «aunque no se tenga sed hay que beber agua de manera continuada«, además de usar crema protectora solar y ropa adecuada, holgada y clara» y ha añadido que es muy recomendable el uso de gorra y gafas de sol.
También ha recordado que los colectivos vulnerables (niños, ancianos, personas que toman medicación o trabajadores al aire libre) deben estar más alerta a las señales de un posible golpe de calor ya que «su centro termorregulador está peor», ha matizado la doctora.
Lo que hay que hacer en estos casos, ha afirmado, es «que se hidraten y que no salgan a la calle en esas horas centrales». «Hay muchos ancianos que viven solos pero tienen vecinos, hay que llamarles y preguntarles: ‘oye, ¿estás bebiendo?'», ha sostenido.
Otra de las recomendaciones que ha dado para prevenir posibles golpes o insolaciones es tener precaución con «quedarse dentro del coche sin el aire acondicionado» o hacer ejercicio durante las horas de mayor temperatura».
Los golpes de calor, ha asegurado, son algo «muy grave» que puede conllevar «pérdida de conocimiento, alteraciones neurológicas o ingresos en UVI (Unidad de Vigilancia Intensiva). Todo el cuerpo se te trastoca y no funciona como debe funcionar» ha asegurado.
¿Cómo se puede identificar un golpe de calor?. Ramos ha indicado que los primeros síntomas son mareos, dolor de cabeza, ganas de vomitar y diarreas, momentos en los que «tu cuerpo intenta expulsar ese calor que ha cogido» y en los que rápidamente hay que llamar al 112 o acudir al centro de salud más cercano.
Si es otra persona la que está sufriendo las primeras manifestaciones de golpe de calor lo recomendable según la doctora es «llevarle a una zona de sombra o que esté refrigerada, ofrecerle hidratación y llamar a emergencias».