
En el municipio de Casares constantemente realizan campañas para concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje y ahora tratan de hacer lo mismo sobre el aceite doméstico, con la instalación de nuevos contenedores cuyo fin es evitar que el aceite usado sea arrojado a donde no corresponde, contaminando ríos y el mar.
“Hemos instalado tres contenedores uno por cada núcleo con el objetivo de ver el uso que se realiza y si los vecinos lo utilizan procederemos a ampliar el número de contenedores” indica Noelia Rodríguez la concejala de Medio Ambiente
El aceite usado y arrojado a la red pública contamina nuestros ríos y termina en el mar. Cabe recordar que el aceite no se disuelve en agua y puede formar una capa en la superficie, bloqueando la entrada de oxígeno y perjudicando la vida acuática. Además, los contaminantes presentes en el aceite pueden causar daños graves a los ecosistemas acuáticos. A nivel doméstico el aceite usado puede solidificarse y acumularse en las tuberías de desagüe. Con el tiempo, esto puede obstruir el flujo de agua y provocar bloqueos y atascos en las tuberías.
“Es muy importante concienciar a la población de la necesidad de no arrojar el aceite doméstico usado en nuestras cocinas y depositarlos en estos contenedores para poder ser reciclado y por supuesto evitar contaminar nuestras aguas. Desde la Delegación de Medio Ambiente vamos a realizar diferentes campañas en las redes sociales para concienciar a nuestros vecinos sobre la necesidad de reciclar estos aceites».
El Ayuntamiento de Casares ha firmado un acuerdo con una empresa malagueña especializada en el reciclado del aceite doméstico que, sin coste para el municipio, se encargarán de la colocación y mantenimiento de los contenedores así como la recogida periódica del aceite.