
Los puertos deportivos de La Duquesa y Estepona han recogido la Bandera Azul 2023, durante el acto de entrega de estos galardones en Isla Antilla (Huelva). Ambos recintos están gestionados por D-Marín España junto al puerto de Marina del Este, en Almuñécar, que también ha sido reconocido con este galardón.
El director general de D-Marín España, Rafael Aznar, ha recogido las banderas azules concedidas a los tres puertos del grupo en España. Este distintivo reconoce la calidad de los servicios e instalaciones de los tres puertos deportivos.
La trayectoria de Banderas Azules de los puertos deportivos de D-Marin habla por sí sola. Este verano Marina del Este lucirá por vigésimo noveno año consecutivo este distintivo de calidad; mientras que los puertos deportivos de La Duquesa y Estepona acumulan ya 26 años en los que ondea este galardón en sus respectivos recintos portuarios.
La planificación continuada en el tiempo, el cuidado y mantenimiento de las instalaciones y la calidad en el servicio de atención al cliente han permitido que los tres puertos de D-Marín hayan recibido nuevamente la Bandera Azul, según Rafael Aznar.
Este galardón lo concede la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) a través de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) desde hace más de 30 años en reconocimiento a la calidad medioambiental.
Se otorgan tras un análisis exhaustivo de los técnicos de la ADEAC sobre las condiciones de seguridad en las instalaciones, la calidad ambiental y de las aguas, la gestión sostenible, los servicios ofrecidos al usuario, la integración social, así como la labor divulgativa y formativa de cada puerto.
La provincia de Málaga ha obtenido 39 Banderas Azules en playas y 6 en puertos deportivos, dos de ellos gestionados por D-Marin. Granada, por su parte, ha conseguido 12 Banderas Azules en sus playas y la del puerto deportivo Marina del Este.