
Más de uno habrá vivido en primera persona la experiencia de ir a un puerto con un trozo de comida en la mano y ver cómo desaparece ante sus propios ojos por el robo inesperado por parte de una gaviota.
La campaña para el control de la nidificación y cría de gaviotas que se desarrolla anualmente desde el servicio de control de aves urbanas, dependiente del servicio de vigilancia sanitario ambiental del Área de Sostenibilidad Medioambiental, ya está en marcha.
Estas labores, que se ejecutan a través de la empresa especializada AddaOps, adjudicataria de contrato, se centran en el control de los nidos y de crías de la población de gaviotas patiamarillas, con el objetivo principal de prevenir riesgos y molestias por la posible actuación de las aves adultas que protegen a nidos y polluelos.
Los progenitores los vigilan y protegen, sobre todo cuando éstos empiezan a practicar el vuelo y caen en patios interiores, pudiendo realizar vuelos rasantes e intimidatorios que afectan a aquellos vecinos que se acercan o permanecen en el entorno de los mismos, han indicado desde el Ayuntamiento en un comunicado.
Estas actuaciones consisten principalmente en la retirada preventiva y programada de nidos y huevos en puntos ya conocidos de otros años que pueden suponer riesgo para los residentes y usuarios de los entornos, colegios principalmente. Se completan con intervenciones requeridas por la ciudadanía ante la presencia de los mismos en sus cubiertas y patios. Es poco habitual que se produzca ataques a personas, pero su presencia puede causar molestias.
En el caso de avistamiento de crías de esta especie en las playas o paseos marítimos, la actuación recomendada por los técnicos municipales es dejarlos tranquilos y ellos solos emprenderán el vuelo cuando estén preparados. En el caso de ejemplares heridos lo mejor es comunicarlo al servicio de vigilancia sanitario ambiental para que se proceda a su recogida.
Para retirar nidos de azoteas y patios o ejemplares heridos se puede solicitar a través de la APP #MalagaFunciona o llamando al número gratuito 900 900 000. Para las actuaciones de control de su población en el entorno urbano, el Ayuntamiento recibe anualmente una autorización de la delegación en Málaga de la Consejería de Sostenibilidad, Medioambiente y Economía Azul.