
Todos los municipios costeros de la provincia de Málaga, salvo Estepona, ostentarán la Bandera Azul 2023 en sus playas. El municipio esteponero vuelve a quedarse, por segundo año consecutivo, sin este galardón.
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), ha reconocido el trabajo de los municipios para mejorar la seguridad, la accesibilidad y los servicios en playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas, entregando estas distinciones anuales.
La provincia de Málaga ostenta un total de 47 banderas azules, tres más que en 2022, de las que 39 ondearán en las playas, seis en puertos deportivos y dos en embarcaciones turísticas. En cuanto a las playas, Marbella ostenta el mayor número de galardones, con un total de 10.
En el extremo opuesto está Estepona donde, por segundo año consecutivo, la bandera azul no ondeará en ninguna playa de sus 23 kilómetros de litoral. Estas son las playas con malagueñas con la Bandera Azul en 2023:
- Algarrobo: Algarrobo Costa.
- Benalmádena: Fuente de la Salud, Torrebermeja – Santa Ana.
- Casares: Ancha.
- Fuengirola: Boliches – Gaviotas, Carvajal, Castillo, Fuengirola.
- Málaga: Caleta, El Dedo, El Palo, Malagueta, Misericordia, Pedregalejo, San Andrés.
- Manilva: Sabinillas.
- Marbella: Adelfas – Alicate, Casablanca, El Cable, El Faro, La Fontanilla, Nagüeles, Puerto Banús – Levante, San Pedro de Alcántara (Guadalmina), Venus – Bajadilla.
- Mijas: Calahonda I (Royal Beach – La Luna), El Bombo, El Chaparral, La Cala.
- Nerja: Burriana, Maro, Playazo – Chucho, Torrecilla.
- Torremolinos: Los Álamos.
- Torrox: El Morche, Ferrara.
- Vélez–Málaga: Benajarafe, La Caleta (Paseo), Torre del Mar.
A estas distinciones se suman las menciones especiales de ADEAC a los tres municipios con Bandera Azul que realizan mayores esfuerzos en educación ambiental, servicios de socorrismo y accesibilidad. Una de estas menciones ha sido para el municipio de Mijas por su servicio de socorrismo.
También el Centro de Interpretación de las Torres Vigía en Mijas ha obtenido una distinción como Centro Azul por incluir actividades sobre los ecosistemas litorales e información sobre el programa Bandera Azul.
Puertos deportivos
Seis puertos deportivos de la provincia han obtenido la Bandera Azul 2023:
- Puerto Deportivo de Benalmádena.
- Caleta de Vélez (Vélez-Málaga).
- Puerto Deportivo de Estepona.
- Puerto Deportivo de La Duquesa (Manilva).
- Puerto Deportivo de Marbella.
- Puerto Deportivo José Banús (Marbella).
En cuanto a las embarcaciones recreativas, la Bandera Azul se ha concedido este año a dos de ellas situadas en Benalmádena: Catamarán Magic Vision y Starfish II.
Andalucía es, tras la Comunidad Valenciana, la segunda comunidad autónoma española con más banderas azules: un total de 148, tres más que el año pasado.