
Residencias en grandes viviendas, en las urbanizaciones más exclusivas de Marbella y Altea, conducían coches de lujos y ostentaban joyas valoradas en cientos de miles de euros. Sin embargo, mantenían un perfil discreto y pasaban desapercibidos en sus círculos sociales y entre los agentes. Así vivían los miembros de un clan asentado en Marbella y Alicante, organización criminal desarticulada por la Policía Nacional, BKA de Alemania, la Policía de Francia, FIOD de la policía neerlandesa, Eurojust y Europol.
La organización se dedicaban al tráfico de drogas mediante vehículos de alta gama caleteados y los cabecillas vivían en España. La actividad principal consistía en mover grandes sumas de dinero y droga a través de transportistas o correos en dobles fondos de vehículos de lujo.

Han sido 22 las personas detenidas, seis de ellas en España, y 37 registros simultáneos en España, Francia, Países Bajos y Rumanía, fruto de los cuales se han intervenido 2,6 millones de euros, 1,3 kilos de heroína y más de 55 kilos de cocaína.
Las pesquisas se iniciaron en agosto de 2021 cuando los investigadores tuvieron conocimiento de la existencia de una importante organización criminal de ámbito internacional que, presuntamente, se estaría dedicando al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.
Las primeras gestiones policiales acreditaron que una de las ramas del entramado estaba liderada por un ciudadano turco neerlandés asentado en el municipio alicantino de Altea. Desde allí controlaba el tráfico de cocaína y marihuana por todo el Levante, blanqueando los beneficios a través de la red desmantelada.
Con el avance de la investigación se evidenció el modus operandi de la organización, cuyos miembros adquirían la sustancia estupefaciente en España para su posterior distribución por Europa, mediante vehículos caleteados, aprovechándose de las rutas comerciales vía terrestre hacia otros países.
Cooperación policial internacional
Debido a la existencia de conexiones internacionales, la información obtenida hasta el momento fue volcada en Europol a fin de detectar posibles coincidencias con otras autoridades policiales europeas.

De esta forma, se acreditó la participación de los investigados en dos aprehensiones de marihuana de más de 400 kilos, en Francia y Alemania, así como su integración en una estructura criminal internacional que movía cantidades ingentes de dinero (producto del tráfico de drogas) a través de vehículos caleteados de alta gama.
Fruto de la cooperación policial internacional, en febrero de 2022 se celebró en Madrid una reunión de coordinación operativa entre la Policía Nacional, la Policía de Países Bajos, la Policía de Niza (Francia) y la BKA de Alemania. El objetivo de dicha reunión era acordar la cooperación para investigar de forma conjunta partiendo de un JIT (Joint Investigation Team) en Eurojust, entre Francia y Países Bajos.
Seis detenidos y nueve registros
Un día antes del dispositivo, fue detenido en la frontera de Francia con España uno de los principales investigados. Este individuo, que hacía de correo para la organización, trataba de transportar a Marbella 594.140 libras esterlinas (675.000 euros al cambio) ocultas en el doble fondo de un coche de alta gama.
Del total de registros, nueve de ellos fueron practicados en España; en las provincias de Alicante y Málaga. Para formar parte del dispositivo, se desplazaron hasta nuestro país miembros de la Policía de Niza, de la FIOD neerlandesa, de la BKA de Alemania y un analista de Europol.
El resultado (en España) fue la detención de seis miembros de la organización –entre los que se encontraban cuatro de sus líderes–, decretando la Audiencia Nacional el ingreso en prisión de todos ellos, así como la incautación de grandes cantidades de droga y dinero. Concretamente, los agentes intervinieron 677.240 euros en efectivo, 55,6 kilos de cocaína, 1,3 kilos de heroína, tres armas de fuego y otras armas prohibidas, 30 teléfonos móviles, cinco vehículos y numerosos relojes de lujo valorados en cientos de miles de euros.
En el registro de uno de los domicilios de Países Bajos, propiedad de uno de los detenidos en España, las autoridades policiales incautaron casi un millón y medio de euros en efectivo y gran cantidad de objetos de lujo, entre los que destaca una colección de bebidas alcohólicas valorada en más de un millón de euros.
Además, han intervenido 2,6 millones de euros en efectivo, 55,6 kilos de cocaína, 1,3 kilos de heroína y gran cantidad de objetos de valor, relojes de lujo y vehículos de alta gama, cuyo valor de mercado alcanza varios millones de euros. Por otra parte, en dos de los registros se incautaron varias armas de fuego, 5 pistolas y armas prohibidas, lo cual pone de manifiesto la peligrosidad de los arrestados, pese al perfil discreto que mostraban.