
Si ya hablábamos en Área Costa del Sol de la tradicional Romería de San Isidro Labrador que será este domingo 7 de mayo, es solo el comienzo de la Feria pequeña de Estepona. Y es que es especial para los esteponeros y esteponeras porque, además de ser en homenaje a su patrón, es el momento de que todos los vecinos y vecinas se reúnan en las calles para celebrar y disfrutar de este popular evento.
Día del Niño: miércoles 10
Tras la Romería el domingo, el miércoles comienza la feria, a partir de las 19.00 horas con la Gran Cabalgata de la Alegría con Gigantes y Cabezudos. Por las calles de la localidad, con salida desde el colegio Víctor de la Serna, y el acompañamiento de la Agrupación Musical ‘Marbella’, cuyo recorrido será desde la Avenida San Lorenzo, pasando por la calle Real, Terraza, Granada, San Juan y regreso al colegio. A las 22.000 horas será la inauguración del parque de atracciones. En el Recinto Ferial, será el corte de la cinta, paseíllo de autoridades, Reinas y Damas de honor, acompañados de la Banda de Música Municipal de Estepona. Y luego, en la Caseta de San Isidro, será el baile oficial.
Este será el Día del Niño, en el que las atracciones estarán al 50%.
A partir de las 23.30 horas, en la caseta oficial de San Isidro Labrador habrá música de animación.
Jueves 11
- A las 10.30 horas: Taller de la aceituna en la caseta oficial. Taller de preparación de aceitunas aliñadas, a cargo de Pilar Laura Martínez de la Puerta.
- Actividad: Isidro, El Arriero y su Burrita Molinera. Isidro García le contará a los niños historias.
- Desde las 13.00 horas: Exposición de Canarios en la caseta oficial. La Pajarería Quirós de Estepona mostrará a los mejores canarios, siendo campeón del mundo 2021, en grupo de raza española.
- 17.30 horas: Fiesta infantil
- 22.30 horas: Animación Música DJ
Viernes 12
- 14.00 horas: Sopa campera en la caseta oficial por un euro a beneficio de la Hermandad.
- 17.00 horas: Taller de pleitas.
- 19.30 horas: Carreta Solidaria. Recogida de alimentos no perecederos para la ofrenda del Patrón.
- 21.30 horas: Actuación de baile La Milana.
- 22.45 horas: Baile con orquesta.
Sábado 13
- 10.30 horas: Concurso de vinos de Estepona y su comarca
- 13.30 horas: Concurso de destreza con el hacha.
- 15.00 horas: Entrega de premios.
- 16.30 horas: Actuación del Grupo de Música Los Jubis.
- 22.30 horas: Baile con orquesta.
Domingo 14
- 10.00 horas: Ofrenda floral al Patrón de Estepona.
- 12.00 horas: Concurso de Gymkana de Caballos.
- 13.00 horas: Concurso de Carrera de Cinta a Caballo.
- 14.00 horas: Concurso de Garrocha a Caballo.
- 15.00 horas: Entrega de premios.
- 18.00 horas: Merienda para los mayores.
- 21.00 horas: En la Caseta Oficial, actuaciones de las alumnas de Lourdes Bazán y Lourdes Barrientos.
- 22.30 horas: Baile con orquesta ‘Latidos’.
Lunes 15
- 00.00 horas: Anunciación del Día Grande en Estepona y clausura del año Santo Jubilar de San Isidro Labrador.
- 08.00 horas: Ofrenda institucional y popular al Patrón de Estepona, en la explanada de la parroquia San José.
- 11.00 horas: Eucaristía Concelebrada.
- 12.00 horas: Durante toda la jornada se podrá visitar el altar en la plaza C/Casares en honor al Patrón.
- 12.30 horas: Presentación oficial de la Ofrenda Institucional, en la explanada de la parroquia San José.