
Unidas con Podemos, bloque de unidad progresista conformado por Izquierda Unida, Podemos, Más País, Verdes Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Alianza Verde de Marbella y San Pedro advierte que “la nueva Ley de Vivienda aprobada en el Congreso de los Diputados detecta en Marbella la existencia de 64 barrios considerados como zona tensionada, es decir, que los vecinos y vecinas que viven en ellos utilizan más del 30% de su salario al pago de la hipoteca o el alquiler, una situación insostenible para que la gente pueda vivir con dignidad y calidad. Necesitamos revertir esta situación, necesitamos políticas valientes y desde el próximo gobierno de Unidas con Podemos las llevaremos a cabo”.
La candidata de Unidas con Podemos a la alcaldía de Marbella, Victoria Morales, subraya que “en nuestra ciudad existe una preocupación real en materia de vivienda asequible, es una realidad preocupante, que obliga a muchos vecinos y vecinas a buscar vivienda en otros municipios. Una problemática que viene de lejos y que el gobierno del Partido Popular de Ángeles Muñoz nunca se ha preocupado en darle solución”.
El incremento de plazas turísticas en Marbella entre 2015 y 2019 fue del 152%, de los cuales el 92% se ha destinado a vivienda de uso turístico, mientras que el Informe Estratégico Medioambiental del próximo Plan de Ordenación del Territorio advierte claramente de que si se continúa con este modelo urbanizador dentro de 12 años tendremos cuatro veces más número de vivienda que la demanda existente
Por su parte, el número dos de la candidatura, Abraham Massri, incide en que “en Marbella tenemos tres grandes condicionantes que hacen que la situación de la vivienda asequible sea completamente insostenible. Es insostenible el volumen de alquileres vacacionales existentes con casi 35.000 plazas, la inexistencia de vivienda de protección oficial y la construcción desenfrenada de viviendas de lujo. Hay que dar la vuelta al modelo de ciudad para dotar a os vecinos y vecinas de vivienda asequible tanto en alquiler como en compra”.