
Los equipos interesados en participar en la 46ª edición de las 24 Horas Deportivas de Estepona, tendrán de plazo hasta este viernes, 28 de abril, para inscribirse en la competición correspondiente.
Las inscripciones podrán formalizarse en la sede de la Fundación 24 Horas Deportivas, sita en la calle Frente Bolillón de Estepona, en horario de 9:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. Allí podrán obtener también toda la información sobre bases y normativas.
Todos los equipos participantes entrarán en el “bombo” que definirá las eliminatorias de la competición. El sorteo tendrá lugar el 2 de mayo a las 20:00, en la sede de la Fundación.
Las 24 Horas Deportivas de Estepona se celebrarán los días 10 y 11 de junio de 2023 en las instalaciones deportivas municipales, así como en el Recinto Ferial, Deportivo y de Ocio.
La 46ª edición de esta gran fiesta del deporte local contará con 70 modalidades deportivas, en las que participarán más de 6.000 deportistas de todas las edades. Las diferentes competiciones reunirán a unos 20.000 espectadores en total.
Las 24 Horas Deportivas de Estepona están organizadas por la Fundación del mismo nombre, contando con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.
Una competición que dura 46 años
Las 24 Horas Deportivas de Estepona celebraron su primera edición en 1.977, como un evento reivindicativo ante la carencia de instalaciones deportivas en la localidad, que únicamente contaba con una pista deportiva de cemento en lo que hoy es el campo de fútbol San Fernando.
Esta competición, consistente en disputar numerosos deportes durante 24 horas consecutivas para demostrar que en Estepona se practica deporte, se fue consolidando y en 1.987, la organización se constituyó en la Sociedad Cultural y Recreativa 24 Horas Deportivas.
Edición tras edición fueron creciendo la aceptación popular y el apoyo de diferentes instituciones como la Diputación de Málaga, la Universidad de Granada, la Junta de Andalucía y el Consejo Superior de Deportes.
En 2006, y con objeto de consolidar definitivamente el proyecto y mantener vivo el espíritu de esta competición, se constituye la Fundación 24 Horas Deportivas.
Actualmente, la Fundación organiza diferentes actividades durante el año, que mantienen viva la llama de las 24 Horas Deportivas, como la Gala del Deporte, en la que los premios Torres Almenara reconocen a las personas y entidades más destacadas en el mundo del deporte y de la cultura.
La Fundación también mantiene su presencia en la Feria y Fiestas de Estepona con ‘Mi Caseta’, lugar tradicional de encuentro para el ocio y el tiempo libre de todos los integrantes de la gran familia 24 Horas Deportivas.
Desde 2001, la entidad imparte cursos de formación con contenidos deportivos dirigidos a estudiantes y a todos los interesados en el campo de la actividad física y el deporte. Estos cursos cuentan con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada, el Instituto Andaluz del Deporte, la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Estepona.
Asimismo, la Fundación 24 Horas Deportivas gestiona para el Ayuntamiento de Estepona las Escuelas Deportivas Municipales en las modalidades de bádminton, baloncesto, esgrima, pádel y tai-chi, y organiza durante el curso académico los Juegos Escolares y los encuentros musicales escolares.