
El pasado mes de febrero cuatro bomberos de Almuñécar y tres de Estepona del Grupo de Especialistas en Rescate Canino en Catástrofes Método Arcón (Gerccma) con cuatro perros se fueron hasta Turquía para ayudar en las labores de rescate, logrando salvar a seis personas. Ahora, la Policía Nacional de Colombia ha elegido este método para formar a su Unidad Canina de Rescate del Grupo de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres ‘PONALSAR’ y lo hará de la mano de Javier Luque, cabo del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, en el parque de Estepona, y presidente del Grupo de Especialistas en Rescate Canino en Catástrofes Método Arcón y el jefe de la Unidad Canina, quien se trasladará hasta Colombia para formarlos en este método por su óptima efectividad en la búsqueda y detección canina de personas sepultadas con vida.
La idea es que el programa formativo ayude a la Policía Nacional del país a configurar una estructura altamente eficaz para la búsqueda y detección de personas con vida sepultadas y que puedan contar con los requisitos teóricos y prácticos oportunos con instructores oficialmente homologados del Método Arcón que puedan transmitir la eficacia del sistema Arcón a policías, militares, instituciones de seguridad y de desastres tanto de Colombia como de cualquier parte del mundo.
El Método Arcón constituye el medio de búsqueda y detección más eficaz que existe (respecto a los actuales instrumentos artificiales y al sistema tradicional canino), con extrema diferencia, oficialmente constatado, avalado y galardonado por numerosas instituciones, siendo el único que por ejemplo:
- Ha sido oficialmente avalado a nivel científico y académico por prestigiosas Universidades, como destacado avance científico y legado trascendental en bien de la humanidad.
- Ha sido aprobado como el sistema oficial de formación e intervención para equipos caninos de búsqueda por Gobiernos de países debido fundamentalmente, a sus excepcionales resultados internacionales, oficialmente acreditados, relativos a las operaciones reales de búsqueda y detección canina en las diversas especialidades.
- Ha logrado optimizar demostrablemente la eficacia en los equipos caninos de búsqueda y detección, en las diversas especialidades (supervivientes sepultados, explosivos, minas, enfermedades…).
- Ha sido oficialmente galardonado por prestigiosas Universidades, Instituciones Científicas, Cuerpos de Bomberos, de Policías, Ejércitos, las Naciones Unidas, etc.
- Su respectiva síntesis ha sido seleccionada, publicada y transmitida por prestigiosas revistas científicas especializadas, libros y conferencias en congresos científicos especializados de mayor importancia a nivel internacional.
- Legalmente aprobado, inscrito y protegido en el Registro General de la Propiedad Intelectual como nueva obra científica.
Javier Luque Sánchez, el instructor internacional de reconocido prestigio, será en esta oportunidad el encargado de la Dirección Técnica del proyecto e Instructor de los cursos hasta que la Policía Nacional de Colombia pueda contar con ese equipo de Instructores que garanticen la continuidad del proceso formativo de forma autónoma por los propios instructores ‘Método Arcón’ de la Policía Nacional de Colombia y así poder contar con las máximas garantías de eficacia y rapidez en las localizaciones de las personas sepultadas con vida que puedan quedar en los siniestros de derrumbes de edificaciones, deslizamientos del terreno…