
El PSOE de Estepona está decidido a llegar al Gobierno local el próximo 28-M, con un amplio programa electoral en el que se quiere llevar a cabo sí o sí la universidad pública. Para ello, la candidata socialista, Emma Molina, tiende su mano al grupo Globalia para desarrollar en la zona de Guadalobón este proyecto universitario, donde el empresario Juan José Hidalgo tiene previsto un completo hotelero y turístico.
La candidata del PSOE de Estepona ha indicado que la parcela de Guadalobón cuenta con un Sistema General educativo y se compromete a poner en marcha en él el proyecto universitario.
En la parcela se diseñará inicialmente un campus universitario para impartir cursos de verano, másteres y posgrados de una universidad pública, preferiblemente la UMA. También se prevé la creación de un complejo residencial para profesores, ponentes y estudiantes participantes. Unos cursos que ya se imparten en ciudades vecinas como Marbella, Ronda o La Línea.
“Se trata de plantar el germen para el desarrollo de la futura universidad pública en Estepona. El primer paso para ir consolidando en el tiempo a Estepona como ciudad del conocimiento. Algo real; un proyecto por fases y realizable, destinado a todos”, ha señalado.
El objetivo final será implantar en Estepona grados, cursos o extensiones de la UMA, o de otra universidad pública. “Y lograr que nuestra ciudad se referencia para congresos y eventos culturales ligados a la acción universitaria”, ha declarado.
Pero para ello es necesario negociar con las instituciones: universidades, Consejo de Universidades, el Ministerio de Educación, así como la administración autonómica, que deben autorizar estos proyectos. Así lo ha destacado la socialista: “Sabemos que es un proceso largo y queremos empezar a dar los primeros pasos”.
Molina recalca que va a trabajar por instaurar una universidad pública: “Nada de negocios opacos con universidades privadas, en los que se desconocen el destino final de los fondos y donde solo los que tienen un mayor poder adquisitivo pueden acceder a la educación”.