
La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, ha pedido al Gobierno central que amplíe los horarios del tren de Cercanías Fuengirola-Málaga para ofrecer una movilidad «más sostenible» a los vecinos de Fuengirola y la Costa del Sol, además de a los miles de turistas que visitan la ciudad. Una línea que está considerada una de las más rentables de España por kilómetro cuadrado.
“El tren, más cuando hablamos de desplazamientos urbanos, es un medio de transporte que las administraciones públicas debemos potenciar en detrimento del uso de los vehículos particulares. Más aún, cuando los integrantes del Gobierno han defendido, en múltiples ocasiones, la puesta en marcha de políticas sostenibles con el medio ambiente, así como su decidida alineación con la Agenda 2030 que todas las instituciones estamos asumiendo. Por eso, llevo tiempo defendiendo que es necesario potenciarlo para promover una movilidad más sostenible entre los ciudadanos”, ha declarado Mula.
Para ello, ha vuelto a plantear la ampliación del actual servicio, reduciendo la frecuencia horaria de los 20 minutos actuales a diez minutos, e incrementando, por lo tanto, el número de trenes disponibles.
De igual forma, la actual alcaldesa ha pedido que el Ministerio de Transporte aumente los horarios nocturnos hasta las 3:00 horas los días de verano, festivos o aquellos días en los que se desarrollen grandes eventos en los municipios afectados por su recorrido.
“El Gobierno de España tiene apostar definitivamente por el tren de cercanías Fuengirola-Málaga. Tiene que reforzar la inversión, la dotación de personal y la calidad del servicio e incrementando la frecuencia horaria de sus trenes, y en consecuencia, mejorando la movilidad en nuestros municipios. La Costa del Sol es un destino turístico de primer orden y necesita de los mejores medios de transporte para continuar avanzando”, ha señalado.
La línea de cercanías Fuengirola-Málaga supera anualmente los 11,5 millones de usuarios al año, según los datos que se hicieron públicos recientemente. Muchos de ellos son turistas, pero también usuarios fuengiroleños que se desplazan a otras localidades a diario para trabajar o desarrollar sus estudios.