
Un total de 11 autopistas españolas han subido sus precios en este 2023, mientras que las nueve restantes han congelado sus tarifas con respecto al año pasado. Entre las que sí han incrementado sus peajes se encuentran las dos únicas autopistas de pago existentes en Andalucía, ambas ubicadas en la provincia de Málaga.
La AP-7 que une Málaga con Algeciras cuesta en temporada baja 10,60 euros por el recorrido completo, que sube a 17,25 euros en temporada alta. En este caso, la temporada alta comprende los meses de junio a septiembre, más los 17 días que van desde el Viernes de Dolores al domingo siguiente al de Resurrección.
Por tramos, el más caro es el de Fuengirola-Marbella: 8,15 € en temporada alta y 5 € en temporada baja. En el otro extremo, el más barato es el recorrido Estepona-Algeciras: 2,20 € en temporada baja y 3,55 € en el tramo más alto.
Esta vía de comunicación está entre las más caras de España, pero no es la que más: la AP-68 Bilbao-Zaragoza cuesta 35,60 euros, aunque su recorrido es de 272 kilómetros. También superan a la Autopista del Sol -si tomamos como referencia la temporada baja- los peajes de la AP-66 Campomanes-León (14,30 €), AP-9 Vigo-A Coruña (18,15 €), y la AP-6 Villalba-Adanero (13,90 €)
La AP-46 (autopista de Las Pedrizas), ha subido sus tarifas entre 15 y 20 céntimos y pasa a costar 3,70 euros en temporada baja, y 5,60 € en temporada alta. Esta vía aplica los precios de «temporada alta» entre mayo y octubre, y en Semana Santa desde el Viernes de Dolores al domingo siguiente al de Resurrección.
Sin embargo, cuenta con el hándicap de que es gratuita todas las noches del año, de 00:00 a 06:00 horas para los vehículos ligeros.