
Llegó el Viernes Santo y con él numerosas tradiciones entre los cristianos. Una de ellas es la prohibición de comer carne roja durante este día.
Durante el Viernes Santo los cristianos recuerdan la muerte de Jesucristo en la cruz, por lo que la Iglesia establece esa fecha como un día de luto y abstinencia de carne roja, como manifestación del duelo. El motivo principal es de privarse de algo, a modo de sacrificio, como el que hizo Cristo en la cruz al morir por todos .
Durante los días de Semana Santa en los que está prohibido comer carne, lo habitual es que los cristianos apuesten por el consumo de pescado. Algunos de los más consumidos son el bacalao, el salmón o la lubina; pero hay numerosas alternativas para alimentarse como cualquier alimento vegetariano.