
La empresa pública Acosol, de la Mancomunidad de Municipios, y el Ayuntamiento de Marbella, acometen una actuación para eliminar un punto negro de la depuración de aguas residuales en el entorno de Bahía de Marbella, donde además de la mejora del saneamiento, se ejecutará un nuevo tramo de la conexión litoral.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado que la obra es «muy ambiciosa» y que cuenta con una inversión de 7,5 millones de euros a cargo de Acosol. Esta actuación urgente evitará el riesgo de fisura de una tubería que enlaza con una subestación de bombeo situada en la misma orilla del mar.
Ésta será retirada junto a 14 colectores para garantizar la seguridad del proceso de depuración de aguas.
El consejero delegado de Acosol, Manuel Cardeña, ha especificado que “la subestación de Bahía de Marbella impulsaba el agua hacia la depuradora de La Víbora para su tratamiento y ahora se va a sustituir por una de última generación que eliminará olores y vertidos” y ha resaltado que “es una actuación que refleja nuestra apuesta por seguir optimizando el saneamiento integral”.
Conexión litoral
La actuación culminará con la creación de una pasarela de madera de 700 metros de longitud y tres de ancho que conectará Río Real y Los Monteros, y que será similar a la que salva el río Guadaiza en San Pedro Alcántara, o las existentes en El Pinillo, Río Verde o Cabopino, que conecta el litoral marbellí con el vecino municipio de Mijas.
Muñoz ha recordado que, cuando finalice el actual mandato, Marbella tendrá más de 21 kilómetros de paseo marítimo ininterrumpido, y quedarán sólo cinco kilómetros para la conexión completa de todo el litoral.