
Llegó el Domingo de Ramos, este año el 1 de abril, y en los próximos días nuestras calles se llenarán de procesiones, de cera, de mantillas, de imágenes sagrados y todo lo que conlleva la celebración de Semana Santa, una fiesta de gran arraigo en Andalucía.
Las tradiciones en torno a este día llevan implícitos algunos refranes, como pueden ser «El que no estrena el Domingo de Ramos no tiene pies ni manos» o «Domingo de Ramos, quien no estrena se condena».
¿Pero cuál es su sentido? El refrán tan popular que se ha mantenido hasta nuestros días trae su significado de que quien no tenía manos, en el sentido de no tener trabajo y además no saber coser, era considerado pobre para poder estrenar.
Vienen de épocas ya muy lejanas, en las que considerando al Domingo de Ramos como un día de celebración, asociado a la entrada triunfal de Nuestro Señor Jesucristo en Jerusalén, se aprovechaba la ocasión para estrenar las mejores galas.
El refrán hace referencia a las manos, en el sentido de que se consideraba alguien pobre para estrenar si no tenía trabajo y además no sabía coser. De ahí a que no le «diese uso» a sus manos. También cabe destacar que antiguamente casi todas las mujeres sabían coser.
ESTRENOS EN DOMINGO DE RAMOS
Permaneciendo a lo largo de los años hasta nuestros días, se ha seguido con la tradición de estrenar ropa en Domingo de Ramos. También hay que tener en cuenta que la Semana Santa suele marcar el cambio de estación de invierno a primavera, trayendo días más largos y calurosos, por lo que es una fecha señalada para estrenar prendas de nueva temporada.