
La Colonia Infantil de Sabinillas es un enclave muy conocido en toda la provincia de Málaga por ser lugar de campamentos de verano de cientos de miles de niños y niñas malagueños durante las últimas décadas, en un entorno privilegiado frente al litoral.
Con una superficie de 70.000 metros cuadrados donde, además de los propios alojamientos de La Colonia infantil, se hallan edificios de viviendas que el PGOU de 1994 declaró fuera de ordenación, zonas verdes y deportivas que no son accesibles para la ciudadanía, además de un equipamiento para el culto religioso abandonado.

Con la idea de atender esta problemática histórica del planeamiento general del municipio, el Ayuntamiento ha sometido a consulta pública el Avance del Plan Especial de Reforma Interior de La Colonia infantil, que fue aprobado en junio del año 2022 y que esta misma semana ha superado el trámite de sugerencias y alegaciones.
“El objetivo de esta iniciativa del equipo de gobierno manilveño es dotar de una nueva ordenación urbanística que transforme la actual obsolescencia de los servicios y dotaciones de esta zona e incorpore una variedad de usos más diversificados, regenerando con ello el conjunto del núcleo de Sabinillas, y ampliando su capacidad de acoger actividades productivas que favorezcan la creación de empleo”, han asegurado desde el equipo de gobierno.

El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente ya establecía, entre sus objetivos generales para Sabinillas, la necesidad de acometer una reordenación de la estructura urbana para darle continuidad hasta la zona del Puerto de La Duquesa, integrando los espacios vacíos intermedios.
Asimismo, el PGOU plantea la necesidad de sumar la fachada al mar concluyendo un paseo marítimo peatonal y corregir el déficit general de equipamientos.

Según explica el alcalde de Manilva, Mario Jiménez, y recoge asimismo el documento de Avance del Plan Especial de Reforma Interior mencionado, “entre los objetivos prioritarios que se cumplen con este instrumento urbanístico es resolver la movilidad entre el Puerto de La Duquesa y el núcleo de Sabinillas, programar el acceso transversal a la costa desde Maicandil superando la frontera que supone la A-7, así como dar continuidad al paseo marítimo peatonal”.
“Este proyecto mantendrá el actual uso para la Colonia Infantil, que es un valor histórico y social para Manilva, pero compatibilizándolo con las necesidades de la ciudad del futuro, que demanda espacios libres, que se concretan en un parque urbano y costero en el núcleo de Sabinillas, a la vez que se asegura la viabilidad económico-financiera de la transformación urbanística regulando los usos residencial y hotelero recogidos en el PGOU”, ha declarado el alcalde.
Con el instrumento diseñado desde la GEUMA, afirma Mario Jiménez, “se da cumplimiento a las exigencias de la normativa urbanísticas actual, integrando un espacio vital para oxigenar la ciudad, rehabilitando, regenerando y renovando un ámbito de suelo urbano estratégico, reordenándolo, reformando la urbanización y dotándolo de equipamientos públicos para el uso común general de toda la ciudadanía. Asimismo se tratará de integrar en la ordenación los edificios Everest y Maicandil (“las torres de la Colonia”) que el PGOU declaró fuera de ordenación, siempre y cuando medio ambiente y costas acepten la justa reivindicación de los vecinos afectados”.
En definitiva, añade Jiménez, “el objetivo de este plan no es otro que mejorar la calidad de vida de los vecinos de La Colonia y de Sabinillas, para lo que se acometerá la construcción de una nueva plaza pública, se reorganizarán las calles, además de obtenerse nuevas zonas verdes y espacios de convivencia que fomenten la vida comunitaria y la producción social del espacio urbano”.